Había una vez en Terrassa una asociación de narradores orales, Vet Aquí Que, creada el pasado año, que cuando descubrió que su especialidad tenía un día mundial, el 20 de marzo, ni corta ni perezosa decidió que había que celebrarlo. Y el lunes, por primera vez en la ciudad, hubo Día Mundial de la Narración Oral.
La jornada tuvo forma de siete actos programados a las seis de la tarde, de manera simultánea, en la Plaça Vella y en las salas infantiles de las seis bibliotecas municipales de la ciudad, y todos ellos comenzaron con el cuento tradicional catalán más popular, el "Patufet". Después, en cada lugar se explicaron tres cuentos más.
Los narradores del Día Mundial de la Narración Oral fueron Cesc Serrat, Montse Freixas y Agustí Planas (Plaça Vella); Marta Martí y Teresa Martí (Biblioteca Central); Gemma Serra Burgués y Jaume Valls (biblioteca del distrito 2); Montse Maldonado y Miqui Giménez (bdt3); Rosa Maria Pallejà, Germinal Prat y Sílvia Cristina Escobar (bdt4); Rebeca Recuero y Sebas Pi Puig (bdt5) y Susagna Aróztegui y Toni Massagué (bdt6).
Las convocatorias tuvieron una notable afluencia de público y el éxito "nos anima a dar continuidad al Día de la Narración Oral, que el próximo año volveremos a organizar", señala Susagna Aróztegui, "y que queremos celebrar cada 20 de marzo".
ARA A PORTADA
Publicat el 22 de març de 2017 a les 19:15
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"