Terrassa en Comú (TeC) tendría la llave del Ayuntamiento en distintos escenarios posibles, en función de si optase por liderar la alternativa política, la misma que asegura abanderar, o bien se decantase por un gobierno en sobrada mayoría absoluta con el PSC, su principal adversario político.
Los 15 concejales que sumarían PSC (8) y TeC (7), según la encuesta de Celeste-Tel encargada por los comunes, permitiría a ambos partidos formar un gobierno en mayoría absoluta (la frontera en el caso de Terrassa está en 14 ediles). La opción de una alianza entre el primer y el segundo partido en votos no es descabellada. Ya fue uno de los pactos buscados en mayo de 2015 por el alcalde, el socialista Jordi Ballart, antes de aliarse finalmente con el PDeCAT. Además, después del rechazo inicial, fueron los comunes los que intentaron entrar en el gobierno con los socialistas el pasado verano. Pero el PSC no aceptó la condición de romper el pacto con el PDeCAT.
A la luz de los datos de la encuesta, TeC podría liderar un gobierno alternativo en minoría junto a ERC. Sumarían 12 concejales, los mismos con los que actualmente están gobernando PSC y PDeCAT. Republicanos y comunes trataron a inicios de mandato de hacer valer sus 10 ediles para llegar a la alcaldía, pero no contaron con la necesaria complicidad del PDeCAT.
ARA A PORTADA
Publicat el 07 d’abril de 2017 a les 20:01
Notícies recomenades
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"
-
Terrassa
24 entitats ompliran la Plaça Vella per la 9a Fira d’Entitats de Salut
-
Terrassa
Reche valora l’èxit del control “in situ” als menjadors escolars
-
Terrassa
Terrassa participa a la Setmana Europea de Prevenció de Residus amb tres activitats
-
Terrassa
ERC reclama reactivar el Pacte de Salut i exigeix a la Generalitat complir els equipaments acordats el 2023
-
Terrassa
Deu places més a l’Andana durant les onades de fred