La especialista en sociedad de la información, Montse Peñarroya, ofrece una serie de consejos para los pequeños comercios de Terrassa que deseen entrar en el incipiente mundo de la relación con sus clientes a través de WhatsApp. De entrada, la experta puntualiza que la aplicación resulta útil para cualquier clase de tienda. Eso sí, el secreto es saber cómo utilizarla. "Si nosotros somos los vendedores y nos limitamos a enviar ofertas y promociones sin parar, una tras otra, el cliente nos acabará bloqueando en su teléfono. Así que hemos de cuidarle y enviarle sólo información e imágenes que le inspiren."
"Si vendemos chimeneas podemos hacerle llegar una imagen, por WhatsApp, de alguna de las más bonitas que tengamos, y comentarle de qué material está hecha. También podemos remitirle mensajes del tipo: ´Ven a nuestra tienda y te ayudaremos´. Es una manera sutil de inducirle, poco a poco, a la compra", indica.
Hay otras cuestiones que son más bien de estilo. Peñarroya advierte que en las comunicaciones vía móvil de las tiendas con su público, los comercios nunca deben escribir en mayúsculas, puesto que la caja alta se traduce como "gritar" en el particular lenguaje de internet.
Otro punto importante es que si el comercio usa WhatsApp en la atención al cliente y surge algún conflicto con éste, es mejor dejar la aplicación a un lado y pasar enseguida a comunicarse con el consumidor por teléfono o correo electrónico.
ARA A PORTADA
Publicat el 13 d’abril de 2017 a les 04:00
Notícies recomenades
-
Terrassa De nom a nom i de seu a seu
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Algèria, Laos i el naixement del riu Mundo
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa actuaran diumenge a Lloret
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Berlín, Sevilla i els Dolomites
-
Terrassa Comencen les obres de l'avinguda del Vallès
-
Terrassa Netejaran un tram urbà de la llera del torrent Mitger