El teniente de alcalde de Servicios Generales y Gobierno Abierto, Alfredo Vega, considera "intolerables" las limitaciones en la gestión de los recursos impuestas por el Gobierno a las administraciones locales, "las que más cumplen con los objetivos de déficit".
"Es antidemocrático que a gobierno elegidos democráticamente, como son los ayuntamientos, que demuestran capacidad de gestión y rigor se nos impida decidir el destino del superávit", sostiene el edil socialista.
El rédito político
Si el Gobierno del PP no flexibiliza normas como la regla del gasto, que impide que los presupuestos locales crezcan por encima de unos máximos, o la aplicación de los ahorros "los ayuntamientos no podremos aumentar el gasto, a pesar de tener nuestras cuentas en orden, y no podremos devolver a la ciudadanía aquello que paga con sus impuestos".
El concejal reivindica que "el superávit no es malo siempre que puedas gestionarlo en función de las necesidades de la ciudad", como sucedía hasta hace unos años. Considera que detrás de esta rigidez del Gobierno hay una intencionalidad política. "El PP no quiere que todos estos remanentes de los ayuntamientos, muchos no gobernados por ellos, se transformen en inversiones tangibles en 2018, a un año de las elecciones municipales", denuncia Vega.
ARA A PORTADA

- Laura Massallé
- Redactora a Diari de Terrassa
Publicat el 20 d’abril de 2017 a les 20:53
Notícies recomenades
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa
-
Terrassa ERC reclama retirar Drets Humans a Junts per no sumar-se al suport a la flotilla solidària
-
Terrassa Taigua instal·la sensors al riu Llobregat per determinar la qualitat de l'aigua captada