El teniente de alcalde de Servicios Generales y Gobierno Abierto, Alfredo Vega, considera "intolerables" las limitaciones en la gestión de los recursos impuestas por el Gobierno a las administraciones locales, "las que más cumplen con los objetivos de déficit".
"Es antidemocrático que a gobierno elegidos democráticamente, como son los ayuntamientos, que demuestran capacidad de gestión y rigor se nos impida decidir el destino del superávit", sostiene el edil socialista.
El rédito político
Si el Gobierno del PP no flexibiliza normas como la regla del gasto, que impide que los presupuestos locales crezcan por encima de unos máximos, o la aplicación de los ahorros "los ayuntamientos no podremos aumentar el gasto, a pesar de tener nuestras cuentas en orden, y no podremos devolver a la ciudadanía aquello que paga con sus impuestos".
El concejal reivindica que "el superávit no es malo siempre que puedas gestionarlo en función de las necesidades de la ciudad", como sucedía hasta hace unos años. Considera que detrás de esta rigidez del Gobierno hay una intencionalidad política. "El PP no quiere que todos estos remanentes de los ayuntamientos, muchos no gobernados por ellos, se transformen en inversiones tangibles en 2018, a un año de las elecciones municipales", denuncia Vega.
ARA A PORTADA
- Laura Massallé
- Redactora a Diari de Terrassa
Publicat el 20 d’abril de 2017 a les 20:53
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa atorga les primeres llicències d’obres per construir habitatges a l’àmbit de Sala Badrinas
-
Terrassa
Terrassa inicia un pla per ampliar les zones d’ombra als patis escolars
-
Terrassa
Terrassa inaugura el mural dedicat a Akira Toriyama
-
Terrassa
Èxit de la Festa de la Paella a la Maurina
-
Terrassa
Més de 300 persones al sopar solidari d’Oncolliga
-
Terrassa
Un alumni de l’Eseiaat rep un premi internacional per la seva tesi doctoral