Endesa ha logrado valorizar el 75 por ciento de sus residuos retirados durante el año 2016 en las comarcas del Vallès Occidental, Oriental y Maresme. Este proceso se realiza para aprovechar al máximo los residuos derivados de las diferentes obras de mantenimiento y mejora de la red eléctrica que la compañía lleva a cabo en diferentes municipios de las comarcas. La valorización pretende ir un paso más allá de la gestión de los residuos, ya que intenta reutilizar y aprovechar estos materiales para otros usos.
El 41 por ciento del material procesado corresponden a residuos especiales como, por ejemplo, aceite aislante y emulsiones de agua con aceite de los transformadores, mientras que el grueso importante de los residuos , el 59 por ciento que se ha gestionado, son los conocidos como residuos no especiales: chatarra, aisladores, escombros, cableado eléctrico, palos de hormigón, papel y plástico, entre otros.
Los residuos pasan por un almacenaje intermedio a instalaciones específicas, equipadas con unos compartimientos con contenedores específicos debidamente etiquetados de acuerdo con la naturaleza de cada residuo, además de un almacén cerrado para residuos especiales.
Desde estos contenedores, los residuos se entregan a los correspondientes gestores especializados para su aprovechamiento o su eliminación controlada cuando no es posible su valorización.
ARA A PORTADA
Publicat el 27 d’abril de 2017 a les 19:47
Notícies recomenades
-
Terrassa
24 entitats ompliran la Plaça Vella per la 9a Fira d’Entitats de Salut
-
Terrassa
Reche valora l’èxit del control “in situ” als menjadors escolars
-
Terrassa
Terrassa participa a la Setmana Europea de Prevenció de Residus amb tres activitats
-
Terrassa
ERC reclama reactivar el Pacte de Salut i exigeix a la Generalitat complir els equipaments acordats el 2023
-
Terrassa
Deu places més a l’Andana durant les onades de fred
-
Terrassa
Comencen les obres de millora del paviment del carrer de Colom entre Bages i la carretera de Montcada