Detrás del color de los alimentos se esconde información relevante sobre lo que aportan a nuestra salud y bienestar. Estos alimentos se clasifican en cinco grupos cromáticos: verde, amarillo-naranja, rojo, morado y blanco. Cada uno de ellos contiene sustancias concretas con efectos funcionales y beneficiosos para la salud como explica Graciela Moreira, experta en nutrición de Pronokal.
COLOR VERDE. Es el que más abunda en la naturaleza. Está presente en la alcachofa, acelgas, brécol, espinacas, lechugas, espárragos, kiwi o el aguacate. Son ricos en magnesio, que favorece la relajación muscular y disminuye la sensación de cansancio; en ácido fólico, importante durante el embarazo para que el bebé se desarrolle bien; en luteína, antioxidante y también en fibra y potasio; que mejoran la digestión, previenen el estreñimiento y enfermedades cardiovasculares.
AMARILLO Y NARANJA. Las frutas y verduras de estos colores, ayudan a mantener una piel sana y a reforzar nuestro sistema inmunitario. En este grupo encontramos la zanahoria, calabaza, mango, cítricos o melocotón.
Estos alimentos contienen antioxidantes como el beta-caroteno, que nutre y protege la piel, potasio, ácido fólico y vitamina C, un poderoso antioxidante que ayuda a la absorción de hierro.
ROJO. Este grupo lo componen alimentos como el tomate, el pimiento rojo, la fresa y la frambuesa. Son una gran fuente de vitamina C, magnesio y además contienen fitoquímicos, que previenen varios tipos de cáncer y ayudan a disminuir el riesgo de enfermedades del sistema urinario.
VIOLETA. Los alimentos de este color combaten el envejecimiento y disminuyen el riesgo de algunos tipos de cánceres. A este grupo pertenecen la remolacha, berenjena, arándanos, ciruelas, higos, moras o uvas negras. Son ricos en antioxidantes y fitoquímicos.
BLANCO. Ajo, cebolla, puerro, pepino, setas, coliflor, manzana, pera o melón son algunos de los alimentos blancos que aportan fotoquímicos como las antoxantinas o la inulina. Estos ingredientes naturales de frutas y verduras se asocian a una reducción de accidentes cardiovasculares o ictus .
ARA A PORTADA
Publicat el 08 de maig de 2017 a les 20:15
Notícies recomenades
-
Terrassa
Tots Sants: una tradició encara multitudinària però en declivi
-
Terrassa
Els Castellers de Terrassa celebren la 46a Diada recordant la millor actuació de la seva història
-
Terrassa
Terrassa presenta a la Generalitat el Pla Local per a un Envelliment Integral 2030
-
Terrassa
ERC reclama un “gest inequívoc” del govern per facilitar les ordenances
-
Terrassa
MAPA | On pots comprar castanyes a Terrassa?
-
Terrassa
El CST, primer centre de Catalunya acreditat per la SEAIC en al·lèrgia d’aliments de difícil maneig