Minyons pueden dar su primer castell de nou en la Seu d'Ègara

Publicat el 16 de maig de 2017 a les 21:31
En el año 2014 la colla castellera Minyons de Terrassa decidió avanzar su Diada del Local a la primavera y vincularla al patrimonio de Terrassa. Así nació la Diada del Patrimoni, que levanta castells en el interior de la Seu d'Ègara, y tiene en el pilar caminat por el puente de Sant Pere su elemento más característico. El sábado, otro pilar malva se desplazará desde la plaza de la Creu Granal recinto del conjunto monumental, donde, este año, "el reto está en realizar el primer castell de nou de la temporada, probablemente el tres de nou", avanzó ayer el cap de colla de Minyons, Nani Matas, en el acto informativo de presentación de esta exhibición tan singular.

Aún quedan dos ensayos, el miércoles y el viernes, antes de la actuación, pero Matas considera "nada descabellado" que la colla se atreva a ofrecer la primera "tripleta" del año, esto es, también con el quatre de nou y el cinc de vuit. "Hemos consolidado los castells de vuit básicos, en la Fira Modernista pasamos a los de vuit i mig, y ya toca dar el paso a los castells de nou."

También la Diada del Patrimoni está plenamente consolidada, y tiene pleno sentido en el calendario casteller. El motivo que impulsó su creación fue la falta de actuaciones en estos inicios de la temporada. "Buscábamos un punto de arranque, en mayo, para encarar las fiestas mayores, y fue un acierto."

Y la diada dels Països Catalans
Minyons también dieron a conocer ayer que, el 30 de septiembre, sábado, organizarán, por primera vez en Terrassa, la Diada dels Països Catalans. El Parc de Sant Jordi será el marco de las actuaciones.. Y al día siguiente, 1 de octubre, domingo, en la Plaça Vella, celebrarán su bienal Diada de la Nova Atenes, que en las anteriores ediciones se programó en el Parc de Sant Jordi.

"Por nuestra participación en las anteriores Diades dels Països Catalans, hemos creado un vínculo con las colles Castellers d'Andorra y Pallagos del Conflent, que actuarán en ésta, a los que añadimos la Moixiganga de València", anuncio Jordi Juanico, presidente de Minyons. La moixiganga o "ball de valencians" no son castells, pero sus bailes suelen acabar con la formación de una pequeña torre humana. Algunos estudiosos señalan que podrían estar en el origen más remoto, de los castells, por eso la moixiganga será incluida en el futuro Museu Casteller de Catalunya que se está construyendo en Valls.

La Diada de la Nova Atenes contará con Castellers de Vilafranca y Colla Vella dels Xiquets de Valls . en la Plaça Vella porque "el Raval estará ese día ocupado por las actividades la antigua Festa Major". Matas hubiera preferido el Raval, pero Juanico cree que la Plaça Vella, también más grande, "ya es un lugar emblemático para Minyons por todolo que hemos hecho en ella".

En cuanto a los castells, Matas fue rotundo al afirmar que no se intentará el tres de deu en Festa Major, y que el inédito dos de deu no entra en sus objetivos para esta temporada, "aunque sí se está haciendo cosillas. Es un castell en el que todo está aún por descubrir".

Cuando una colla realiza durante tres años consecutivos castells de un nivel, ya se la califica como de tal. Así, "podría decirse que Minyons somos una colla de deu. A partir de aquí, imaginad que un reto que tenemos es no bajar el listón". Otro, diversificar y abrir el espectro de los castells realizados.

El programa del día 20

Pilar caminat. Desde la plaza de la Creu Gran hasta la Seu d'Ègara, con paso por el puente de Sant Pere. 5.30 de la tarde.

Actuación castellera. Minyons de Terrassa, Castellers de Barcelona y Capgrossos de Mataró. Seu d'Ègara. 6.30 de la tarde

Cena. En el local de Minyons. Nueve de la noche. Precio: 6 euros

Concierto. La Gossa d'Era. Local de Minyons. 10.30 de la noche