La Plaça Vella se llenó el domingo de cerezas y pepinos, y de calabacines y lechugas, y de productos variopintos, como los helados ecológicos. Tal muestrario, que sorprendió a más de un transeúnte desconocedor del evento, era el acto central de la Fira Agroecológica de Terrassa, que llegaba este año a su quinta edición.
La muestra fue el arranque de una serie de actividades de difusión del consumo de productos ecológicos y en ella participaron una veintena de productores. La organizaron PiC Vallès y el Ayuntamiento y no menos de quinientas personas se interesaron por una feria en la que participaron tres cooperativas terrassenses relacionadas con el llamado "consumo responsable": la Coope Atzur, la Coope Candela y la Coope Kopikua.
"Pino Delas" ofreció una charla sobre producción ecológica de porcino y Katuma, una asociación sin ánimo de lucro que impulsa el programario libre, se dio a conocer en la Plaça Vella, donde Joan Pi y Marc Montlló moderaron un debate sobre los nuevos modelos de consumo cooperativo que están arraigando en Terrassa. Otro debate, posterior a un ágape popular, cerró una jornada a la que seguirán otras actividades. Hasta el próximo jueves, las tres cooperativas egarenses repartirán en la calle cestas con alimentos a sus socios. El mismo jueves, a las siete de la tarde, se celebrará en Amics de les Arts un coloquio sobre el tratado CETA entre la Unión Europea y Canadá.
ARA A PORTADA
Publicat el 29 de maig de 2017 a les 19:08
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"