El informe sobre "Desigualdad y Pobreza en el Vallès Occidental" se adelantó ayer a concejales y técnicos municipales y el próximo jueves se presentará en toda su dimensión en la reunión del Consell d'Alcaldes del Vallès Occidental, organismo que hizo el encargo. A la espera del resultado de esta cumbre de alcaldes, el presidente del Consell Comarcal, Ignasi Giménez, consideró que sobre "estos datos alarmantes y preocupantes hay que ser capaz es de poner el tema en la agenda y ser proactivos para pensar y reformular ayudas para rebajar este nivel de pobreza de cara al próximo año". Giménez agregó que el plan de acciones debe ser global en referencia a que las administraciones locales y comarcales no tienen todos los recursos a su alcance.
Sueldo bajo, trabajador pobre
En este sentido valoró que se revise la renta mínima garantizada, así como las mejoras del salario y de las condiciones laborales. "El empleo precario es un problema muy grave -indicó- porque frena que la persona pueda salir de la precariedad. A sueldos bajos, trabajadores pobres". El presidente del Consell Comarcal también abogó por planes de trabajo conjuntos para la comarca, en especial en el tema de servicios sociales y vivienda. Asimismo subrayó la importancia de seguir cooperando estrechamente con Càritas y Creu Roja y el tercer sector.
ARA A PORTADA
Publicat el 02 de juny de 2017 a les 21:21
Notícies recomenades
-
Terrassa
Un incendi en un bloc de Les Fonts provoca una fuita d’aigua que afecta diversos pisos
-
Terrassa
El guardià del parc natural de Sant Llorenç: "Quan trobes massificació, l’experiència no és positiva"
-
Terrassa
Saps on és... el testimoni de dues gestes populars?
-
Terrassa
VÍDEO | Miki Núñez, sobre Rosalía: "És la punyetera reina del màrqueting"
-
Terrassa
El web del Diari de Terrassa dobla en usuaris únics a la seva competència
-
Terrassa
“Si ets interessant o no, ho decidirà el lector”