"Con todos los nominados a Capgròs, el Casinet ha acertado"

Publicat el 05 de juny de 2017 a les 19:19
Unas semanas antes de la Festa Major, la presentación de los candidatos a Capgròs de l'Any nos anuncia que ya la tenemos a la vuelta de la esquina, y nos avanza unas brisas de su ambiente. Volvió a hacerlo el sábado, trasladada por una amenaza -incumplida- de lluvia trasladada de la Plaça Vella a la del Vapor Ventalló; de modo que la cercavila que la precedió -Ball de Serrallonga, la Pàjara, Nans y Capgrossos, Minyons, Diables, Geganters-, salida del Raval, tuvo que abrirse paso por una calle de Sant Pere tan atiborrada de gente como en cualquier sábado por la tarde con buen tiempo. La fiesta se había anunciado a las siete y pasaba media hora cuando Ramon Codinas, presidente de la Coordinadora de Grups de Cultura Popular i Tradicional Catalana de Terrassa, organizadora del acto junto con el secreto Casinet de l'Espardenya, daba la bienvenida a los asistentes. El presentador, Oriol Carreras, entró en escena (que no en el escenario, que no hubo y todo se desarrolló a ras del suelo) preguntando por teléfono al periodista Xavi Coral si no sabía que el acto se hacía allí, dada su ausencia. Pero el corresponsal de TV3 en París estaba "bajo la Torre Eiffel", y le dijo a Oriol Carreras que lo presentara él, "que lo harás muy bien". Tras este gag de apertura, comenzaría el desfile de los nominados ante el micrófono, todos con el mismo protocolo: Cesc Castellet, el último "capdidat" de la lista -con perdón de "las urnas" - soltaba una frase digamos que simpáticamente calumniosa del capdidat llamado; éste realizaba una breve intervención en la que más o menos defendía su condición de merecedor de que Jordi Grau reproduzca su cabeza en cartón-piedra y el nan de la Guapa lo descubra en la ceremonia de apertura de la Festa Major, y pedía el voto, Jordi Grau le colgaba un colgante con una alpargata -acreditativo de su condición de capdidat- y le entregaba una botella de cava, y el "capdidat" tomaba asiento en una silla a la derecha del que le había precedido.

Agradecimientos generales
El primer "capdidat" en pasar por el micro fue Jaume "del Porró" Oller, que, como todos, manifestó su regozico por serlo, y contó la historia del bar El Porró de la calle de la Palla, del cual es propietario. El segundo de la lista, el humorista Don Edi, no acudió el acto. Dos horas antes hizo llegar una nota, que fue leída por Oriol Carreras, en la que Don Edi comunicaba que, al ser considerado por algunos como persona non grata, no quería estropear la fiesta al resto de "capdidats", y, por lo tanto, no se presentaba. Y anunciaba que, al día siguiente, domingo, estaría en la Plaça Vella "a la salida de misa de doce". Una vez leída la misiva, un pequeño grupo de mujeres, situada a la izquierda, comenzó a silbar y corear eslogans como "vosaltres masclistes, sou els terroristes". "Don Edi no está, y no se puede defensar. Por lo tanto, un respeto para el presentador", dijo Oriol Carreras, dominando magistralmente una situación que se avecinaba dificil. La protesta cesó y quedó en mera anécdota.

A continuación, la periodista Pamela Navarrete señaló que entendía su nominación como "un reconocimiento general al trabajo de los periodistas culturales de Diari de Terrassa, y por extensión, al resto de compañeros", también a "nuestro esfuerzo por mantener la vigencia del diario como medio de referencia en la ciudad", así como a "la necesidad de apoyar la escena musical terrassense, un tesoro que tenemos y que hemos de mantener". Acabaría su intervención con un generoso repaso a los méritos de los otros candidatos.

Jaume Talló llamó a una reflexión sobre lo que aporta el comercio de la ciudad: la atención personalizada, "las mil soluciones que puede proporcionar un vendedor conocido". Rafael Aróztegui aseguró que, si salía Capgròs, cada víspera de Festa Major iría a lavarle los mocos y sacarle las legañas. "Si estoy aquí no es por mis méritos, sino por la gran cantidad de personas que he tenido a mi lado, desde que en 1981 comencé con el Drac de Terrassa", dijo Paco Salazar. Alicia Rey, cantante de Sene Sal y directora de la Coral Gospelins, estaba en Lleida en la boda de uno de sus mejores amigos, pero envió a la "señorita Closa" con un mensaje en verso en el que expresaba su sorpresa tanto por ser nominada como por el hecho de que, "en una ciudad tan grande", este año el Casinet solo haya escogido dos "capdidates".

El actor Eduard Biosca habló con la voz de su personaje, el Senyor Bohigues, porque "Eduard es un tío soso. típico catalán y típico de Terrassa. Su padre trabajaba en el textil, y él jugaba a hockey, mal". "Se lo den a quién se lo den, este premio, será a una buena persona. Porque con todos los compañeros nominados, el Casinet ha acertado", dijo el monologuista Alberto Demomento, enlazando esta espléndida declaración de buen rollo con el recuerdo al periodista Carles Capdevila, fallecido el pasado jueves, "que nos ha dejado un legado impresionante para quién quiera ser buena gente", y con el que arrancó un gran aplauso de todos los asistentes.

Abiertas las votaciones
"Esta vez sí que se lo merecen más todos ellos que yo", comenzó el abogado y activista social Joan Tamayo, que exhortó al próximo Capgròs "a ser valiente y movilizar a todos para iniciar la 'revuelta de los Capgrossos', y que el próximo Capgrós sea el de la dignidad".

A Adrià Mas, dinamizador del esplai de Ca N'Aurell, y miembro de grupos de cultura popular, sus amigos le hicieron, para su treinta cumpleaños, el 7 de febrero de 2016, una canción que explicaba su vida. Y dos de ellos, uno cantando y otro con la guitarra, la interpretaron con Mas en medio bailando y mostrando objetos de "las cosas que hago" (camisa de Minyons, zapatillas del esbart, "bastons" de Bastoners).

Finalmente, Cesc Castellet señaló que, dada "mi dimensión extraordinaria", su Capgròs costaría más. Actuaciones de los grupos de cultura popular y un baile con Muscat cerraron la fiesta, durante la cual el público pudo votar su candidato.