Una medida pactada con fabricantes y distribuidores

Publicat el 15 de juny de 2017 a les 20:45
La decisión de hacer pagar la bolsa de plástico se tomó en el llamado Pacto por la bolsa, un acuerdo sin precedentes entre el Govern de la Generalitat y todas las organizaciones de distribución y fabricación con presencia de Catalunya y el Estado que estableció por primera vez un marco de colaboración para reducir el consumo en un cincuenta por ciento en 2012.

El objetivo se logró con creces y se pasó de las 327 bolsas anuales por capita en el año 2007 a las 156 en el año 2012. El comportamiento desigual entre los diversos sectores comerciales, sin embargo, hizo replantear la necesidad de un consenso en todas las partes. En concreto, aunque las grandes superficies habían rebajado considerablemente la distribución, haciéndolas pagar al cliente o descontándolas del importe si no se adquiría, el pequeño y medio comercio de proximidad tenía dificultades para aplicar de forma voluntaria el pago obligatorio. Es por ese motivo que los mismo firmantes del Pacto por la bolsa, el pequeño comercio incluido, y a propuesta de la administración, acordaron que el pago obligado se estableciera por ley.