Durante el periodo estival los ojos se encuentran sometidos a un ambiente más hostil y a factores que pueden repercutir negativamente en su bienestar. Por motivos tan diversos como son los largos viajes en coche o en avión, el aire acondicionado, el contacto con el cloro de la piscina y el salitre del mar o el desorden en el uso de lentes de contacto la salud ocular está en riesgo. Teniendo en cuenta que la lágrima es el mecanismo de defensa más eficaz de los ojos la sequedad es la dolencia ocular más común en el periodo estival, según el doctor Durán de la Colina, director médico del Instituto Clínico-Quirúrgico de Oftalmología. "El verano en sí, por la época o la temperatura, no aumenta los casos de ojo seco pero sí que es evidente que muchas situaciones o ambientes pueden producir más afecciones o agravarlas", añade el doctor Óscar Gris, del departamento de Córnea y Superficie Ocular del Instituto de Microcirugía Ocular (IMO).
Ambos expertos hacen hincapié en la capacidad que tienen los aires acondicionados para resecar el ambiente y la superficie de los ojos. "Los pacientes que sufren de ojo seco empeoran mucho, sobre todo con el aire directo sobre la cara", añade el doctor Duran de la Colina, circunstancia que ocurre en los viajes en coche o en avión. "Además, cuando estás conduciendo fijas mucho la vista para estar pendiente de la carretera, sin parpadear, y esto empeora mucho el ojo seco. Lo mismo que cuando en viajes largos tratas de distraerte con la lectura o los dispositivos móviles".
Las defensas de los ojos también se reducen ante estímulos irritativos como el cloro, la sal del mar o los fuertes rayos ultravioleta.
Los síntomas
Las molestias del ojo seco pueden ser muy diversas pero las más características son quemazón, escozor, irritación o sensación de arenilla. También, la necesidad de cerrar insconscientemente los ojos para atenuar las molestias, agrega el experto de IMO. Si estos síntomas no se tratan de forma adecuada pueden llegar a provocar efectos negativos sobre la calidad de vida de la persona. Es por ello que los médicos aconsejan aplicarse a diario lágrimas artificiales en forma de gotas oftalmológicas lubricantes que sustituyen la lágrima natural y permiten tener el ojo hidratado protegiéndolo del ambiente externo y mejorando el confort ocular.
ARA A PORTADA
Publicat el 10 de juliol de 2017 a les 20:22
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"