El Consorci de Residus del Vallès Occidental ha actualizado los precios públicos que los ayuntamientos pagan por el tratamiento de su materia orgánica y de los residuos voluminosos (mobiliario, somieres, colchones). Las nuevas tarifas se aplican desde el día 1 de julio.
Por lo que respecta a la orgánica, que se trata íntegramente en Can Barba, la tarifa aumenta en 2,22 euros y se sitúa en los 56,16 euros por tonelada. Hasta junio, los ayuntamientos abonaban 53,94 euros por tonelada de residuo procedente del contenedor marrón.
El incremento de precio responde, según fuentes del Consorci de Residus del Vallès Occidental, al aumento de los costes de mantenimiento de la planta de Can Barba.
Por contra en el tratamiento de los residuos voluminosos las tarifas bajan. En ese caso, el nuevo precio establecido por el pleno del Consorci es de 53,93 euros por tonelada, lo que supone una rebaja de 3,67 euros.
La razón del recorte en las tarifas radica en la reciente adjudicación de la gestión de la planta de voluminosos, situada en el sector de Can Roqueta de Sabadell, a la empresa Planta Intercomarcal del Reciclaje, S.A. (PIRSA) por un importe de 1.447.168 euros para los ejercicios 2017, 2018 y 2019. La propuesta económica de la empresa ganadora del concurso público es inferior a la vigente hasta junio, lo que ha permitido recortar la tarifa a los municipios.
ARA A PORTADA
Publicat el 10 de juliol de 2017 a les 20:23
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa