ARA A PORTADA
Publicat el 24 de juliol de 2017 a les 21:26
El Ayuntamiento participa este año en el proyecto Mosquitoalert.com, una plataforma interactiva considerada de ciencia ciudadana; es decir que se construye sobre la base de la recogida de datos en colaboración de la ciudadanía y el análisis y la explotación de estos datos por parte de los científicos. A través de las herramientas que ofrece este proyecto, que incluye una aplicación para telefonía móvil y una plataforma multimedia, se recogen las observaciones aportadas por los ciudadanos, ya sea de mosquitos o de lugares de cría. Los científicos vinculados al proyecto analizan las imágenes aportadas mediante la aplicación e identifican el tipo de mosquito. Estas fotografías, junto con los resultados de la observación, se incorporan a mapas interactivos que permiten determinar la evolución de la implantación y vigilar su extensión. Esta información resulta determinante para los gestores de las políticas públicas de salud y de medio ambiente en la toma de sus decisiones, tanto en la lucha contra el mosquito como en la prevención de patologías. La adhesión del Ayuntamiento a este proyecto se centra en fomentar la participación de los ciudadanos.
Notícies recomenades
-
Terrassa L’aigua es pensa des de l’aula: “Aquí s’ha fet bona feina”
-
Terrassa Jornada d'immunoal·lèrgia i pneumologia pediàtrica a MútuaTerrassa
-
Terrassa Protecció Civil recorda que l'alerta als mòbils prevista per a demà s'ha ajornat al 3 de novembre
-
Terrassa Les obres de la Rambleta, pendents de l’informe de Residus
-
Terrassa Fiscalia pregunta pel desplegament de la ZBE
-
Terrassa Mor Mateu Mas, advocat i el col·legiat exercent de més edat