Cómo vencer el insomnio de verano

Publicat el 24 de juliol de 2017 a les 21:26
Durante los meses de verano las altas temperaturas y el mayor número de horas de luz contribuyen a que nuestro organismo no tenga las condiciones necesarias para el descanso. Una encuesta del Centro de Investigación sobre Fitoterapia, que ha realizado una encuesta entre 2.400 personas, desvela que el 80% de los españoles duerme peor en verano debido al calor. Además el 60% de los entrevistados no busca ninguna ayuda natural o medicinal para dormir bien.

"Si nuestra habitación no tiene las condiciones ambientales adecuadas la temperatura corporal no se adaptará a la noche y, por lo tanto, nos causará numerosos despertares nocturnos", explica el doctor Juan Carlos Ocaña, profesor de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Alcalá, especialista en fitoterapia.

El doctor Ocaña aclara que no tenemos por qué resignarnos ya que la falta de sueño puede provocarnos serios problemas durante el día como somnolencia diurna, falta de atención y concentración o incluso algo peor como los accidentes de tráfico. "Lo importante es seguir unas mínimas medidas de higiene del sueño y ayudarnos de los beneficios de plantas medicinales que nos pueden ayudar a pasar el verano sin el temido insomnio", comenta este especialista. "Estas ayudas (plantas medicinales) deben proceder de lugares seguros como la farmacia y en caso de que los problemas persistan hay que acudir a un médico", insiste.

La pasiflora y la amapola de California son, según este experto, las plantas medicinales más escogidas para conciliar el sueño. Recientes estudios confirman la eficacia y buena tolerancia de la pasiflora para síntomas asociados con las alteraciones del sueño. "Las plantas medicinales de dispensación farmacéutica , elaboradas en cápsulas o comprimidos preservan su riqueza en principios activos y su correcta dosificación", añade.

También es más aconsejable el consumo de plantas medicinales por encima de los hipnóticos de síntesis porque se pueden tomar durante un tiempo prolongado sin provocar dependencia y no poseen los efectos secundarios de los fármacos. "Además ayudan a calmar el nerviosismo y la ansiedad", asegura el doctor Ocaña.

¿Por qué se produce el insomnio en verano? El calor es el principal responsable, seguido de la luz. Pero si las condiciones ambientales del dormitorio no son las adecuadas la temperatura corporal no se adaptará a la noche y, por tanto, nos causará numerosos despertares nocturnos, explica el especialista en fitoterapia.

Para favorecer un sueño reparador es importante cuidar la alimentación, evitar las comidas copiosas y el consumo de alcohol a las últimas horas del día. De esta forma tendremos el insomnio a dieta.