La cifra de hogares víctimas de la pobreza energética no ha hecho más que aumentar desde el inicio de la crisis. Con el objetivo de ayudar a las personas que se encuentran en esta situación, la teniente de alcalde de Derechos Sociales y Servicios a las Personas, Lluisa Melgares, y el presidente de la Associació Professional d'Empresaris d'Electricitat, Fontaneria, Gas, Sanejeament i Afins de Terrassa i Comarca (Greintec), Ignasi López, han firmado un protocolo de actuación que tiene como objetivo garantizar que las familias con peor situación económica puedan disfrutar de beneficios como la obtención del boletín energético o arreglos imprescindibles en el hogar en condiciones especiales.
El boletín energético es el documento que certifica que las instalaciones de los suministros cumplen todos los requisitos de seguridad que exige la ley. Este documento es imprescindible para realizar trámites con las compañías energéticas como altas de suministro, cambios de titularidad o de comercializadora, acceso a bonificaciones sociales, etc.
El protocolo firmado es un iniciativa de la Oficina Municipal d'Atenció a la Pobresa Energètica (Ofimape), que será la encargada de detectar los casos en los que se tenga que aplicar el protocolo y hacer las gestiones para que las familias interesadas puedan beneficiarse.
En 2016, su primer año de funcionamiento, la Ofimape atendió a 443 hogares en riesgo de exclusión social y logró frenar 250 cortes y bajas de suministro. De los 443 casos atendidos, el 75% estaban en seguimiento de los acuerdos de pago y de las rebajas en las deudas. La Ofimape consensuó a mediados del pasado año un documento con las compañías de gas y luz para fraccionar la deuda de las familias en situación de exclusión que no vulnerara ningún derecho reconocido en la ley de pobreza energética (24/2025). La oficina cerró con las distribuidoras condonaciones de la deuda que se sitúan entre el 50 y el 80 por ciento del total.
Además, en 300 de los 443 hogares atendidos en 2016, la Ofimape promovió el cambio del mercado libre al mercado regulado. En este último caso, las tarifas las regula el gobierno, lo que permite a los usuarios acogerse a bonificaciones tarifarias.
ARA A PORTADA
Publicat el 28 de juliol de 2017 a les 20:51
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"