Excursionistes.cat: una década en camino

Publicat el 21 d’agost de 2017 a les 18:49
En diciembre de 2006 se pusieron a caminar, y desde entonces no han parado, puede decirse de Excursionistes. cat. La entidad ha celebrado durante este año su décimo aniversario, y una trayectoria continuada y creciente de actividades, que la han convertido en un actor ya importante y popular del mundo asociativo y excursionista terrassense (pese a su nombre, su ámbito es local). "Empezamos poco a poco, con unos cuantos que procedíamos del Centre Excursionista de Terrassa, sin grandes aspiraciones, y nos hemos consolidado. Después de diez años, estamos bastante contentos de cómo ha ido funcionando todo", señala su presidente, Jaume Pavón.

En esta década de existencia, más de mil personas han participado en alguna ocasión en las convocatorias de Excursionistes.cat, que cuenta actualmente con unos trescientos socios. Y hay semanas que la entidad programa hasta cuatro o cinco propuestas. Unas cifras considerables. "Por eso nuestra valoración de estos diez años es francamente positiva, y estamos contentos. Por el volumen de socios y lo pequeños que somos, y los recursos que tenemos, quizá somos de las entidades excursionistas que más actividades realizamos."

Vocalías
Excursionistas.cat tiene activas, en estos momentos, numerosas vocalías. Además de la genérica de montaña, está el grupo de senderos y el de alta montaña, la sección del Camino de Santiago (que colabora habitualmente con la entidad Amics del Camí de Sant Jaume), las vocalías de veteranos ("que funciona muy bien, con salidas los días laborables que llenan dos autocares"), cultura e historia, el Col·lectiu d'Usuaris de la Bici Sense Presses, y hace dos años de les unió Terrassa Marxa Nòrdica.

En hibernación están por ahora las vocalías de fotografía y "Farigola kinder". La primera, porque su impulsor no pudo continuar, y la segunda, que nació con la idea de llevar niños con sus padres de excursión a la montaña, sin ser un esplay, iniciativa insólita, porque esos pequeños, hijos de socios, "se han hecho mayores y ya tienen ganas de hacer otras cosas. Nos gustaría que entraran nuevos socios con niños y se pudiera reanimar", destaca.

Uno de los motivos de la popularidad de Excursionistes.cat y la numerosa afluencia que reciben sus salidas es que a ellas puede asistir cualquier persona interesada, sin ser socio ni tener seguro de la Federació d'Entitats Excursionistes de Catalunya (Feec), a diferencia de otras entidades. Para hacerlo basta con apuntarse llamando al teléfono que figura en su web, y pagar un precio insignificante, que suele incluir un folleto con las características de la ruta. "Preferimos que socios lo sean por convicción. No tiene sentido que deba serlo alguien que empieza a asistir a nuestras actividades, y que no sabe si le van a gustar o no."

En cuanto al seguro, Excursionistes.cat tiene contratado uno de responsabilidad civil que cubre la totalidad de las actividades que organiza durante la temporada. "En las de senderismo y excursionismo, los asistentes no han de tener conocimientos técnicos. Cuando pasan a hacer alta montaña sí que exigimos un seguro al margen del de nuestra entidad. De todas maneras, la mayoría de socios se van federando, y -en la actualidad- quizá ya un sesenta por ciento ya son de la Feec".

Otro aspecto que diferencia a Excursionistes.cat de la mayor parte de entidades excursionistas es que carece de sede. Las reuniones se realizan en diversos centros cívicos, y la comunicación se efectúa a través de internet.

"¿Para realizar excursiones hace falta tener una sede social? Pues no", señala Pavón. "¿Nos gustaría? Sí, porque hay unos materiales que ahora hemos de guardar en casa, pero no es imprescindible. Un local cuesta dinero y conlleva unos gastos (luz, agua, informática, secretaría), y trescientos socios, que pagan veinte euros al año (ni para seis cervezas), no habría suficiente para mantenerla".

Cuota de veinte euros
Únicamente veinte euros de cuota "porque no queremos que nadie deje de ser socio por dinero. Aceptamos a todo el mundo". Y hablando de dinero, hay que decir que los vocales de Excursionistes.cat, con el infantible "pencaire" Francesc Suárez delante, dedican muchas horas a la entidad, absolutamente por amor al arte, en este caso al excursionismo y la naturaleza.

Su presidente expresa en este sentido su agradecimiento a todos ellos, "por el hecho de apostar por nosotros, por seguir haciendo excursionismo." A su juicio. "cualquier entidad excursionista depende de la gente, y si la nuestra ha funcionado durante diez años ha sido por la gente que ha estado implicada, que ha hecho y hace las salidas. La gente es la que hace que sigamos, que podamos continuar y mirar al futuro con optimismo".