En verano aumentan las consultas por picaduras de avispas y abejas

Publicat el 21 d’agost de 2017 a les 20:38
Durante los meses de verano, sobre todo en agosto, las picaduras de insectos son muy habituales, "lo que supone una gran preocupación para los padres y constituye un motivo frecuente de visitas a la consulta del pediatra", señala la doctora Cristina Ortega Casanueva, pediatra alergóloga de SEICAP. Esta especialista advierte de que en el caso de picaduras de abejas y avispas, "es imprescindible actuar a tiempo si hay reacción anafiláctica grave y utilizar adrenalina de forma rápida para poder reducir los síntomas".

"Cuando pican puede suceder que aparezca un síntoma muy localizado con enrojecimiento o hinchazón en la zona de la picadura, o síntomas generalizados, que es lo que conocemos por anafilaxia", indica la doctora Ortega Casanueva. El tratamiento a seguir tras una picadura dependerá por tanto de la severidad de la reacción. "En primer lugar, se deberá aplicar hielo o una compresa fría en la zona para reducir la inflamación y el dolor, además de lavarla con agua y jabón, sin frotar, para evitar que se infecte", afirma la doctora Ortega Casanueva. Siempre que sea bajo prescripción médica, se puede aplicar un corticoide tópico o un antihistamínico oral para aliviar el picor.

"También puede ayudar el amoníaco, que además contribuye a neutralizar el veneno. Si la reacción es sistémica en fase aguda habrá que administrar adrenalina", añade la especialista. En caso de ser de abeja, deberá extraerse el aguijón sin exprimirlo.

DECÁLOGO DE CONSEJOS

1. No acercarse a nidos de avispas ni a panales de abeja. Sólo pican cuando se sienten amenazadas.

2. No ahuyentarlas ni tratar de matarlas. Se debe estar quieto o hacer movimientos muy lentos.

3. Varias picaduras. La avispa tras picar, conserva el aguijón, y puede picar varias veces.

4. Alejarse del lugar del accidente porque tras la picadura, se liberan feromonas que pueden atraer a otros miembros de la colonia.

5. En las bebidas azucaradas. Asegurarse que no haya ningún insecto en el borde del vaso.

6. Evitar caminar descalzo en piscinas y campos con flores.

7. Revisar y sacudir la ropa que se haya dejado en el suelo.

8. Evitar la ropa de colores intensos.

9. Vestir a los niños en las excursiones con pantalones y manga larga.

10. No correr o montar en bici en lugares donde haya muchas flores por el riesgo de colisionar con estos insectos