Intensifican el control de vehículos en la Anella Verda

Publicat el 23 d’agost de 2017 a les 20:00
El Ayuntamiento de Terrassa quiere poner coto a la circulación indiscriminada de coches, quads y motos por el entorno natural de Terrassa, ante la proliferación de vehículos no autorizados en caminos, pistas no pavimentadas o circulando campo a través.

Desde este mes se han activado varios dispositivos de vigilancia que de forma aleatoria rastrearan los alrededores de la ciudad a la búsqueda de conductores infractores. En el servicio participan de manera coordinada miembros de los Agentes Rurales, Mossos d'Esquadra, Seprona de la Guardia Civil y Policía Municipal de Terrassa.

Atropellos y daños
La presencia de vehículos de motor circulando por los caminos no autorizados provoca incidentes con el resto de usuarios de la Anella Verda y afecta al entorno. La irrupción de vehículos 4x4, quads o motocicletas puede provocar atropellos de la fauna y daños en la vegetación, especialmente cuando se abren nuevos senderos.

Las inspecciones aleatorias ya han localizado los primeros infractores. El dispositivo cita como ejemplo la intervención llevada hace algunos días. La actuación dio como resultado la inmovilización de tres vehículos -dos motocicletas y un quad-, que fueron sancionados por la comisión de infracciones graves. En concreto, circulaban por viales no aptos para vehículos motorizados sin causa justificada y campo a través.

La Llei de Regulació de l'Accés Motoritzat al Medi Natural de Catalunya (9/1995) prohibe de manera expresa la circulación motorizada por pistas de menos de 4 metros de anchura en viales no autorizados. También está vetada la circulación campo a través o al margen de los caminos, por pistas como cortafuegos, vías forestales de extracción de madera, caminos ganaderos y por los cauces secos o húmedos de ríos y torrentes, así como por cualquier corriente de agua.

La ordenanza municipal de bases de convivencia democrática recoge la normativa autonómica e incorpora nuevas limitaciones. Impide circular a más de 20 km por hora por caminos y pistas no pavimentadas aptas para la circulación. La normativa municipal estipula que el conductor debe respetar la presencia de personas en el entorno natural y dar prioridad de paso a los rebaños.

Mejoras en tres caminos
Precisamente días atrás la administración municipal ha finalizado un paquete de actuaciones de mejora en tres caminos del entorno natural de Terrassa: El camino que lleva al Turó de Roques Blanques por Can Candi, el camino lateral de la Riera del Palau, entre el Palacio de Justicia y la carretera C-18, y un tramo del Camí Vell de Terrassa a Rubí.

La actuación abarca un total de 2.700 metros de viales y ha supuesto una inversión global de 12.236,73 euros. En los tres caminos se ha procedido a la adecuación del firme y a la reparación de problemas detectados en la canalización de las aguas. En concreto, la irrupción de agua en los distintos caminos provocaba una importante degradación del piso y suponía un riesgo especialmente para la circulación de bicicletas, ya que algunos tramos presentaban baches y charcos.

Durante la intervención técnica, que ha finalizado hace pocos días, se ha cerrado al tráfico rodado el camino lateral de la Riera del Palau, a la altura del edificio del Palau de Justicia.

La medida pondrá fin a la constante irrupción de vehículos de motor por la zona y a la proliferación de vertederos incontrolados en distintos puntos del trazado. A partir de ahora, la circulación queda restringida a peatones y bicicletas.

En el camino al Turó de Roques Blanques se ha procedido a la reparación de una tubería que estaba en desuso y que desde ahora garantiza el suministro de agua a la fuente del área de recreo de Can Candi.

EL DATO
Las infracciones graves detectadas por la irrupción de vehículos de motor en el entorno natural pueden comportar sanciones que llevan acarreadas multas entre 300 y 3 mil euros.