No vamos sobrados de antologías de poesía catalana "generales", esto es, que presenten una selección de autores de todas las épocas desde los medievales, quizás por el ingente trabajo que supone su elaboración (la de Josep Maria Castellet y Joaquim Molas, incorporada a la colección "Les millors obres de la literatura catalana", es clásica y más conocida). La más reciente, que no lo parece ni se presenta como tal, pero que perfectamente puede servir al propósito de leer y tener en casa una amplia recopilación de "el bo i millor"de la poesía en lengua catalana de todos los tiempos, la ha realizado un terrassense: "Poemes de capçalera triats i comentats per Miquel Pujadó." 302 páginas y 92 poemas de otros tantos poetas.
Pujadó, cantante y escritor, lleva años recorriendo institutos con una propuesta en la que ofrece su "visión de la poesía en catalán a través de las canciones", que también se convirtió en un espectáculo de la Fundació Romea, con actores de primera fila de la escena catalana.En ella, en los autores y textos que ha utilizado o ha musicado o por los que se ha interesado, está el origen de estos "Poemes de capçalera". Se presentan divididos en seis temáticas: "El joc de viure", "El laberint del jo", "De l'amor i el desig", "Somriures i esgarrapades", "Una vella i estimada terra" y "Lletres de batalla", y dentro de cada una por orden cronológico de nacimiento del poeta.
Requisito
"El único requisito que me impuso la editorial fue incluir únicamente poetas desaparecidos, para dar así una visión de permanencia de ellos", señala Pujadó, de modo que la antología abarca desde trobadores del siglo XI hasta Joan Argenté, fallecido en 2015. Por lo demás, tuvo libertad absoluta. "Explico a mi manera cada uno de estos 92 poetas. Es una visión exclusivamente mía, que no quiere ser enciclopédica. Y he querido mezclar los poetas célebres e indispensables con otros poco conocidos, y también con escritores que no son conocidos como poetas." El lector puede sorprenderse así de encontrarse con poemas de Mercè Rodoreda, "que los escribió hasta los sesenta años", Montserrat Roig, Joan Fuster o Josep Robrenyo.
Cada poema está precedido por una introducción de una página, en la que Pujadó comenta el poema escogido, la vida y la obra de su autor, y, cuando procede, las musicaciones que ha tenido, y los discos en los que se hencuentran. "Poemes de capçalera" se acompaña de un cd en el que Pujadó canta musicaciones de veinte de los poemas seleccionados. Y entre canción y canción se incluyen otros poemas recitados por actores, la lista de los cuales tumba de espaldas: Josep Maria Pou, Joan Pera, Olga Suárez, Ferran Frauca, Mingo Ràfols, Toni Sevilla, Enric Majó, Jordi Boixaderas, Mario Gas, Victòria Pagès, Pep Ribas y Carles Canut.
"Poemes de capçalera" no es la ñúnica novedad bibliográfica de Miquel Pujadó. En el año 2007, el cantante publicó su primera novela juvenil, "L'okupacervells", con tanto éxito (va por la quinta edición) que insistió en el ámbito con "El ficcionauta", y ahora la tercera, "Fantasmes com nosaltres". La historia tiene una base real. "Hace tres años, en París, leí la historia de un chico que, cuando veía una bicicleta aparacada muchos días en el mismo lugar, la fotografiaba y la ponía a la venta por internet.Si alguien la compraba,la robaba y se le llevaba. Hasta el día que trajo una a su propietario, que la había reconocido."
Suceso real
A partir de este suceso real, Pujadó desarrolló una ficción en la que el dueño de la bicicleta es policía, en la huida lo atropella un camión y muere, y se encuentra convertido en un fantasma. "Entonces es reclutado por una especie de instituto de 'educación de los fantasmas', que existe en Barcelona, con profesores y alumnos que fallecieron en épocas muy diversas." Allí se encontrará con el espectro de Carme, una compañera de estudios, y sabrá de una amenaza que pende sobre Sílvia, su mejor amiga en su existencia anterior.
"Es una novela entre humorística y fantástica", sintetiza Pujadó, sobre esta obra en la que son mencionados H. P. Lovecraft, Barbra Streisand, Woody Allen, Los Vengadores de la Marvel, Lewis Carroll o Maria Aurèlia Capmany. "Incluyo referencias a cosas que me gustan, aunque no son esenciales para la historia. En la novela hay ideas personales, filosóficas, pero siempre con humor. A estas edades los jóvenes están muy solicitados, por los móviles, los ordenadores, la televisión, y un libro lo dejan si no los engancha en las diez o quince primeras páginas. La manera de conseguirlo es a través del humor".
LOS DATOS
Título: "Poemes de capçalera triats i comentats per Miquel Pujadó"
Editorial: Barcanova
Precio: 18 euros
Título: "Fantasmes com nosaltres"
Autor: Miquel Pujadó
Precio: 10 euros
ARA A PORTADA
Publicat el 30 d’agost de 2017 a les 20:35
Notícies recomenades
-
Terrassa Tallen el carrer Arquímedes per obres de TAIGUA
-
Terrassa Illa considera la B-40 un projecte estratègic
-
Terrassa El PP demana auditories externes a la contractació pública de l'Ajuntament
-
Terrassa Engega l’última fase de les obres d'asfaltatge al carrer Cadis
-
Terrassa Els veïns d'Arquimedes: “El projecte previst és bonic, però no resol el problema de fons”
-
Terrassa “El que no voldria amb aquest orgull és adormir-me. Queda feina per fer”