"No era la mejor forma de hacerlo". Alfredo Vega, primer teniente de alcalde, quiso mantener un tono de sosiego, consciente de la necesidad de "bajar la crispación social", pero no se escondió a la hora de cuestionar el carácter democrático de lo ocurrido ayer en el Parlament. Las escenas que se sucedieron en la cámara no fueron "las más edificantes ni las más positivas para la democracia". El gobierno municipal está a la espera de acontecimientos y de conocer pormenores de la convocatoria del referéndum antes de pronunciarse sobre el papel del Consistorio el 1 de octubre.
Los compañeros de Vega en el parlamento autonómico, los diputados del PSC, lo dejaron claro y fueron explícitos, según el teniente de alcalde de Servicios Generales y primer secretario de los socialistas en Terrassa. "Las formas seguidas en el procedimiento de la ley del referéndum no son las más deseables. Con los argumentos jurídicos en contra, difícilmente se obtendrá un reconocimiento exterior como el que pretenden", señaló Alfredo Vega, en referencia al dictamen de los letrados de la cámara subrayando la inconstitucionalidad de los pasos emprendidos por los parlamentarios independentistas. "Un referéndum debe ser consensuado y tener validez jurídica", añadió el dirigente socialista.
¿Qué hará el Ayuntamiento el 1 de octubre si se convoca el referéndum? ¿Cederá espacios públicos municipales para que se instalen las urnas? Vega se remitió a la propuesta de resolución de julio. "Queda claro que no nos oponemos a que los ciudadanos voten, pero tampoco nos saltaremos la legalidad vigente. Así se aprobó en la junta de portavoces", declaró ayer el edil socialista. Con suma cautela, el teniente de alcalde adelantó que el equipo de gobierno estudiará el asunto una vez se conozcan los detalles de la convocatoria, pues hasta ayer "no se ha informado de nada a los concejales".
Xavier Matilla, portavoz de Terrassa en Comú (TeC), calificó ayer de "doloroso" lo que está sucediendo en torno al tema de la independencia de Catalunya. "El Gobierno del PP no ha dado una respuesta política a la demanda del referéndum y se ha entrado en una situación de bloqueo". Para Matilla, es una "lástima que no se haya conseguido llegar a un acuerdo para ejercer el derecho a decidir de forma legal y democrática".
Con respecto a la celebración del referéndum para el 1 de octubre, el portavoz de TeC consideró que "el escenario es muy incierto. Por un lado no hay garantías suficientes y, por otro, no se sabe qué reacciones puede suscitar esta situación".
Para Isaac Albert, portavoz de ERC, lo sucedido ayer en el Parlament no era novedad: "El proceso sigue avanzado y, por tanto, había que someter a debate y aprobación la Ley del Referéndum para llevarlo a cabo. Eso ya se anunció en septiembre de 2015 por lo que nadie debía extrañarse".
Albert, en consonancia con la línea de su partido, aseguró un 1 de octubre plenamente normalizado. "Votaremos como lo hacemos en unas elecciones habituales. Quizás lo haremos en unas condiciones que no son las deseadas pero son las que nos han dejado tener". Albert rechazó toda culpabilidad: "No acepto que nosotros seamos los principales culpables de esta situación, ni que el PP ni el PSOE nos den lecciones. Más culpables son el PP por su acción política contra el proceso y el PSOE por omisión".
Desde el PP, su portavoz local, Àlex Rodríguez, tildó de "escanda loso el proceso liderado de Junts x Sí y la CUP para votar sobre la independencia de Catalunya". Rodríguez dijo entender que "los independentistas quieren hacer realidad su voluntad pero no se puede romper la legalidad ni los trámites necesarios y más en nombre de la democracia". El portavoz popular agregó que si, al final, se vota el 1 de octubre "no será oficial porque no tendrá la legalidad necesaria ni el reconocimiento de la comunidad internacional".
ARA A PORTADA
Publicat el 06 de setembre de 2017 a les 22:42
Notícies recomenades
-
Terrassa Comencen els talls de trànsit al carrer d'Arquimedes
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Tòquio, els Picos de Europa i Tànger
-
Terrassa La més gran de les beceroles
-
Terrassa CARRERS DE TERRASSA | De la nissaga del que va crear l’Aurora
-
Terrassa “A l’estiu, la ciutat no queda del tot buida”
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: La Ràpita, Seül i la República Dominicana