El Ballet de Moscú, creado y dirigido por Timer Fayziev, revisitó el Centre Cultural Terrassa en su gira programada para este verano. En esta edición, la compañía ofreció "El Lago de los cisnes", una de las obras más representadas del repertorio clásico. La formación artística dio un auténtico recital de danza. Brillaron los solistas y el cuerpo de baile y el público, agradecido, dedicó largas ovaciones.
La actuación prevista del Ballet de Moscú había generado expectativas. No era baladí. La compañía, con casi tres décadas de experiencia, procede de un país del que han surgido más escuelas y formaciones de danza clásica y, por tanto, los bailarines de mayor prestigio internacional.
Contar, pues, con una compañía de danza rusa es una garantía y más si esta baila clásico. Y así fue. El Ballet de Moscú cumplió con su acometido. La formación defendió un "Lago de los cisnes" con técnica y rigor y también expresividad. Esto último -la expresividad- es un valor añadido que complace mucho porque la interpretación se vuelve más próxima y acogedora.
Cuento de hadas
"El Lago de los cisnes", primer ballet creado por Tchaikovsky, es un cuento de hadas protagonizado por un príncipe de nombre Sigfrido que se enamora de una joven llamada Odette. Como tal cuento, la historia está llena de fantasía. Sigfrido quiere casarse con la joven pero para ello deberá rescatarla de su hechizo puesto que Odette fue convertida en cisne. El cuento tiene final feliz o trágico según la compañía que lo pone en escena. En el estreno oficial, hace 140 años, Sigfrido y Odette emprendían un viaje celestial. En la versión de Fayziev, la que vimos el vienes pasado, hay un "the end" más terrenal pero igual de satisfactorio. Fayziev, no obstante, se permitió otra licencia que es introducir más de un cisne negro en escena cuando en la partitura original sólo hay uno. La historia, que podría simbolizar un enfrentamiento entre las fuerzas del bien y del mal, es en danza clásica una obra con secuencias muy exigentes. Los primeros bailarines deben y lo dieron todo en unos solos de gran calado, alguno de ellos increíbles piruetas como la que exige a una de las bailarinas girar 32 vueltas sobre un solo pie. La bailarina salió airosa del reto y el público la ovacionó. Y es que "El lago de los cisnes" es una de las obras que encadena lo mejor del clásico en coreografía, pasos y movimientos. El espectáculo fue un festín, una delicia, especialmente para ellas que son las que tienen el papel relevante en esta obra de amor, pasión y traición. Sólo echamos en falta una escenografía menos ampulosa y más minimalista.
"El Lago de los cisnes"
Coreografía de Marius Petipa y Lev Ivanov. Música: P. I. Tchaikovsky. Compañía: Ballet de Moscú. Dirección: Timer Fayziev. Promotor: Factoria Produccions Culturals. Viernes, día 9 de septiembre. Centre Cultural Terrassa
ARA A PORTADA
Publicat el 12 de setembre de 2017 a les 20:50
Notícies recomenades
-
Terrassa Comencen els talls de trànsit al carrer d'Arquimedes
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Tòquio, els Picos de Europa i Tànger
-
Terrassa La més gran de les beceroles
-
Terrassa CARRERS DE TERRASSA | De la nissaga del que va crear l’Aurora
-
Terrassa “A l’estiu, la ciutat no queda del tot buida”
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: La Ràpita, Seül i la República Dominicana