Ensenyament no da respuesta a la falta de plazas en la ESO

Publicat el 13 de setembre de 2017 a les 22:42
La nueva consellera d'Ensenyament, Clara Ponsatí, visitó ayer, en el segundo día del curso escolar, el Institut (INS) Can Roca, uno de los dos centros de secundaria que ocupa barracones, a la espera de trasladarse al nuevo edificio en construcción que se inaugurará en 2018-19.

Ponsatí valoró el buen inicio escolar y admitió que aún había centros en módulos ("pocos en secundaria", matizó) pero remarcó que el espacio no es lo más importante. "Aquí -ejemplarizando el INS Can Roca- es una prueba de que los profesores, a pesar de su ilusión por un nuevo edificio, llevan a cabo una tarea en perfectas condiciones".

Preguntada sobre qué solución dará el departamento a la falta de plazas en la ESO en Terrassa, la consellera prefirió delegar la respuesta a la directora de Serveis Territorials, Carme Vigués, quien reiteró que "aún no hay decisión" y que "todo está pendiente de celebrar la mesa mixta de planificación de la que forma parte el Ayuntamiento".

Desde el gobierno municipal, sin embargo, sí tienen propuestas. La concejal de Educación, Rosa Maria Ribera, quiere evitar la apertura de más "aules bolet" en la ESO (para este curso se han abierto cuatro en primero) y apuesta por la reconversión de escuelas de primaria públicas con aulas vacías en centros 3-18; es decir lo que se llama en el argot del sector Instituto-escuela. Un tipo de centro equiparable a la concertada en cuanto que cubre todas las etapas, sobre todo las esenciales, infantil, primaria y ESO y, por tanto, da una escolarización continuada al alumno.

Ponsatí también fue consultada sobre esta alternativa. La consellera siguió sin concretar. Sólo constató que "Ensenyament contempla las dos vías (escuelas e institutos por separado e Instituto-escuela unido) y las dos funcionan". Ya fuera del contacto oficial con la prensa, el director general de Centres Públics, Antoni Massegú, se extendió algo más. Explicó que para la apertura de un Instituto-escuela hay que cumplir dos criterios básicos, uno que se proyecte en una zona desfavorecida y otro que haya una escuela de primaria sin instituto próximo. Massegú adelantó que Terrassa no cumple estos requisitos pero que nada se puede descartar. "Serveis Territorials es quien deberá estudiar la solución más adecuada", concluyó en línea con Vigués.

Brevedad
La visita de la consellera de Ensenyament, Clara Ponsatí, al INS Can Roca, tuvo lugar a primera hora de la mañana, donde a las puertas del centro fue recibida por la concejal de Educación, Rosa Maria Ribera, y el concejal del Distrito I, Marc Armengol, por parte del Ayuntamiento, así como por la directora de Serveis Territorials, Carme Vigués, entre otros miembros del departamento.

La comitiva inició un recorrido por las instalaciones guiado por el director del instituto, Albet Higuero, para después celebrar una reunión a puerta cerrada. La visita de la consellera fue breve por motivos de agenda personal de última hora. En la programación inicial se incluía el INS Les Aimerigues y las obras de los dos institutos.