Brigitta Both ha pintado el amor de una pareja en la obra ganadora del Camí

Publicat el 14 de setembre de 2017 a les 21:55
Una obra en la que destaca la fusión de dos conceptos pictóricos, el realismo y la abstracción, es casi minimalista y evidencia la ausencia y el silencio a través del contraste del blanco y negro de una forma excepcional." Así describió el jurado del 15è Premi BBVA de Pintura Ricard Camí "Sincronitzats", la obra de Brigitta Both (Hungría, 1978) que ayer proclamó ganadora del certamen. Su tema es la expresión de una profunda conexión y comprensión entre una pareja, que se va consolidando en el tiempo.

Una pintura autobiográfica
"Esto un sueño", comenzóBrigitta Both, ya premiada, cuando la presentadora del acto de entrega, Laura Sangrà, le pidió que dirigiera unas palabras al público. Inmediatamente, la artista dijo que quería expresar su agradecimiento en catalán, "pero necesito unas notas", y se las sacó de su bolsillo y leyó que estaba "conmovida y emocionada. Este premio significa mucho para mí, No puedo describir lo que siento. Es un gran acontecimiento".

"No soy yo quién ha ganado. es la pintura", siguió. "La mía es una obra muy simple, pero hecha con mucho sentimiento, porque los sentimientos son las cosas más bonitas que hay en la vida. Las emociones lo son todo". De "Sincronitzats", la pintura premiada, afirmó que quería expresar "la armonía, la paz, el amor y el universo íntimo de confianza profunda y estabilidad que pueden establecer dos personas, y que yo encontré en mi marido. Así que quiero darle las gracias a mi marido, que siempre cree en mí y me da esa vida fantástica que vivimos juntos. Te quiero mucho".

Nacida en Hungría, trabajadora durante quince años de la industria de la moda, Brigitta Both residió en el Reino Unido entre 2007 y 2015, cuando decidió trasladarse a Barcelona, la ciudad de sus sueños. "Quiero dar las gracias a Catalunya por darme una bienvenida tan amable y tan generosa", dijo. "Los catalanes sois una gente tan maravillosa y teneis una cultura tan fantástica", para acabar expresando su agradecimiento a su familia, y felicitar "a todos los finalistas. Cada uno de ellos es un ganador".

Aunque concurrió al Premi Ricard Camí con una pintura, Brigitta Both también practica la fotografía, el collage y el vídeo. De hecho, actualmente suele trabajar la pintura mediante una técnica monocroma, bajo la influencia de la fotografía en blanco y negro. El premio está dotado con dieciocho mil euros, de los cuales doce mil son para el autor, y seis mil sufragan la producción de una exposición individual del ganador en el Centre Cultural Terrassa.

Accésit para Núria Ruano
El jurado también acordó, por unanimidad como con la anadora, conceder un accésit, dotado con seis mil euros, a la obra "Somni en blanc 31/17", de la artista barcelonesa Núria Ruano. Por "la realidad irreal que demuestra su madureza como artista". Como es habitual en su trabajo, la obra habla de "solitudes, silencios y enigmas por descrifrar".

"Los premios de estética (arte, literatura), son complejos, porque la estética no es mensurable", dijo Francesc Miralles, secretario del jurado, mientras en la pantalla se proyectaban las veinticuatro obras finalistas, escogidas del total de 205 presentadas. "Los jurados se ponen de acuerdo en relación a la sensibilidad estética que hay en el momento de hacer el juicio, en la que sus miembros coinciden. Esto es relativamente fácil y relativamente dificil, pero generalmente noy hay grandes discursiones".