Los comunes llaman a participar en "la movilización" del 1-O

Publicat el 15 de setembre de 2017 a les 21:03
Catalunya en Comú llama a participar en la "movilización legítima" del 1 de octubre en la que los catalanes "no pueden doblegarse" ante la "ola represiva" del PP, y harán campaña con actos propios para movilizar al "80% de los catalanes" favorables al derecho a decidir, pero sin entrar en la "polarización".

La portavoz de los "comunes", Elisenda Alamany, ha dado a conocer en rueda de prensa el resultado de la consulta interna para decidir la implicación del partido en el referéndum del 1 de octubre, suspendido cautelarmente por el Tribunal Constitucional.

En la consulta interna celebrada entre el 12 y el 14 de septiembre, en la que ha participado un 44% de la militancia, el 59,39% de los 'comunes' han apoyado que el partido que lideran Ada Colau y Xavier Domènech llame a la participación, frente al 40,61 que lo ha hecho en contra.

Con este resultado, los 'comunes' hacen un llamamiento a la participación, sin decantarse ni por el "sí" ni por el "no", dadas las diferentes sensibilidades dentro del partido, y harán una campaña propia aunque no participarán en ninguno de los actos oficiales programados por las formaciones y entidades independentistas.

Alamany admitió ayer que el 1 de octubre "no tendrá la normalidad democrática que desearíamos", pero ha defendido esta llamada a la participación frente a la "ola represiva" de un Gobierno que practica la "estrategia del miedo", "se escuda tras los tribunales y las querellas" y adolece de "sordera" ante las demandas catalanas. "No podemos doblegarnos", ha dicho la portavoz de Catalunya en Comú.

Los "comunes" harán campaña para movilizar a ese "80% de los catalanes favorables" al derecho a decidir con actos propios que todavía no han cerrado. Las caras más visibles del partido votarán el 1-O.