"Por la excelencia de su obra literaria, su obra monumental y la defensa de la cultura en catalán" decidió la Setmana del Llibre en Català sotorgar este año su Premi Trajectòria a Jaume Cabré, el escritor en lengua catalana más traducido y más leído posiblemente de todos los tiempos. La entrega del premio tuvo lugar el jueves por la tarde, en uno de los stands de la Setmana, que se celebra hasta mañana en la avenida de la Catedral de Barcelona, en un acto emotivo que constituyó un nuevo y cálido reconocimiento a la figura y la calidad literaria del autor terrassense.
De Can Jofresa al mundo
La actriz Aina Clotet realizó una intervención en la que habló de una faceta quizá un tanto olvidad de Cabré, la de guionista. Clotet fue una de las actrices de "Estació d'enllaç", una de las series televisivas de ficción escritas por Cabré. Clotet repasó su trayectoria como autor para la televisión, que comenzó cuando Josep Maria Puyal le propuso que hiciera los diálogos del juez Rafecas, que interpretaba el actor Carles Canut, para el programa "Voste jutjà". Después, Cabré escribiría los guiones de las historias de ficción que precedían otros programas de debate televisivo conducidos por Puyal, que estuvo presente en la entrega del premio.
Una intervención especialmente emotiva fue la del editor Josep Lluch, terrassense, que fue alumno de Jaume Cabré cuando el escritor era profesor de literatura en el instituto Can Jofresa de Terrassa. Y Jaume Cabré (como también Anna Murià) formaba parte del jurado de narrativa de la edición de 1981 del concurso literario para jóvenes "El somriure del gat", que, en la categoría de tercero de "BUP, COU y segundo ciclo de FP" otorgó el segundo premio a Josep Lluch. Ahora, Josep Lluch es el editor de Jaume Cabré en Proa, y ha compartido con él, y ha vivido y ha sido partícipe, de su éxito y la difusión internacion al de su obra.
El acto también incluyó, entre otras intervenciones, la actuación del Quartet Gerhard, que interpretó tres piezas. El Premi Trajectòria está dotado este año con una obra de Joan-Pere Viladecans, que la entregó personalmente a Cabré. Es una pieza de la que existen solo tres originales: la que se entregó al escritor, otra que queda expuesta en la sede de la Associació d'Escriptors en Lengua Catalana, y un tercero que conserva Joan-Pere Viladecans. Entre las diversas intervenciones, Cabré explicó anécdotas y reflexiones de su trayectorias.
"Jo confesso" en México
En el acto informativo previo a la entrega, Cabré explicó su reciente viaje a México, donde presentó la traducción castellana de "Jo confesso", y constató que las reticencias que podían existir hace años en el ámbito latinoamericano, sobre los escritores catalanes, traducidos, han desaparecido. "Muchos lectores lo que buscan es literatura, y si un autor les interesa, les da lo mismo su procedencia". La participación de la literatura catalana como invitada en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt de 2007 "fue fundamental en el sentido de dar a conocer una realidad que el Estado español iba escondiendo, y que para ellos fue una sorpresa por su vitalidad". También concidió con el inicio del "boom" de su obra en Alemania, donde tiene numerosos seguidores.
ARA A PORTADA
Publicat el 15 de setembre de 2017 a les 21:24
Notícies recomenades
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Algèria, Laos i el naixement del riu Mundo
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa actuaran diumenge a Lloret
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Berlín, Sevilla i els Dolomites
-
Terrassa Comencen les obres de l'avinguda del Vallès
-
Terrassa Netejaran un tram urbà de la llera del torrent Mitger
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: L'Argentina, el Marroc i el castell de Carcasona