Abierto el plazo de ayudas para mejorar el acceso a comercios

Publicat el 25 de setembre de 2017 a les 21:31
Los comercios que quieran realizar mejoras en sus accesos para adaptarse a la legislación vigente ya pueden pedir una subvención al Ayuntamiento. El plazo de presentación de solicitudes arrancó este miércoles y se cerrará el próximo 30 de octubre. La adjudicación de la ayuda no se hace mediante un sistema de concurrencia competitiva, sino que las ayudas se aprueban si se cumplen las condiciones y hasta que se agote la partida.

La iniciativa municipal formaliza el acuerdo que tomó el pleno el pasado 29 de junio cuando aprobó las bases de esta convocatoria, que se enmarca en la estrategia de la accesibilidad universal, uno de los temas claves del equipo del gobierno que preside el socialista Jordi Ballart. El Ayuntamiento ha consignado una partida de 50 mil euros con este fin.

Las ayudas son para establecimientos comerciales, de restauración o de servicios de la ciudad, de menos de 150 metros cuadrados, que hagan obras para adecuarse a las normativas actuales en materia de accesibilidad. El importe de la subvención no ultrapasará el 50 por ciento del coste acreditado de la obra con un máximo de 1.500 euros, tal como rigen las bases aprobadas por el pleno. El trámite de la solicitud se puede formalizar presencialmente en la Oficina de Atención a la Empresa, situada en la calle de Telers,5, o mediante la sede electrónica del Ayuntamiento con la siguiente dirección en la red: (https://aoberta.terrassa.cat/tramits/fitxa.jsp?id=7887).

Desde el Ayuntamiento de Terrassa han explicado que estas ayudas son una herramienta que ofrece a los comercios para facilitar el cumplimiento del Real Decreto 1/2013, relativo a la aprobación de la Ley de derechos de las personas con discapacidad y de inclusión social, y que establecía el 4 de diciembre de 2017 como límite para conseguir que "los espacios y las edificaciones existentes que sean susceptibles de ajustes razonables cumplan con la accesibilidad".

A pesar de la proximidad de la fecha, los servicios municipales han constatado que el 65 por ciento de los establecimientos comerciales de la ciudad no cumplen a día de hoy con la normativa vigente aproba-da.