Miles de estudiantes salen a la calle en defensa del 1-O

Publicat el 28 de setembre de 2017 a les 21:48
Las organizaciones estudiantiles son esta semana las protagonistas de las acciones en defensa del referéndum del domingo. El Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans convocó un paro de dos días (miércoles y jueves) en las aulas de secundaria y el Sindicat d' Estudiants y otras plataformas hizo lo propio en las universidades para jueves y viernes.

En el día de ayer, pues, confluyeron todas las movilizaciones y se unieron para acudir a las principales ciudades catalanas. Miles de estudiantes -16 mil, según la Guardia Urbana de Barcelona- se manifestaron ayer por el centro de la Ciudad Condal a favor de la celebración del referéndum del 1-O sobre la soberanía de Catalunya.

Protesta "histórica"
Desde la plataforma Universitats per la República, el portavoz Jordi Vives, explicó que "el seguimiento de la huelga en todas las universidades catalanas había sido masivo, incluidas las universidades privadas". Vives destacó que la de ayer "ha sido la movilización más multitudinaria de la historia de Catalunya convocada por los estudiantes, superando muy por encima las realizadas contra los recortes, la reválida, el plan de Bolonia y la rebaja de las tasas".

La manifestación de Barcelona, a la que se han sumado trescientos bomberos de toda Catalunya convocados por "Bombers per la Independència", partió de la plaza Universitat y finalizó en la plaza de Països Catalans con "Els segadors". Durante la marcha se exhibieron lemas y proclamas a favor de "Vaciar las aulas", "Defendemos la democracia" y "Votemos para ser libres". Muchos estudiantes, además, enarbolaron la bandera independentista y lucieron la misma como capa.

Precedentes
A la manifestación de Barcelona se sumaron estudiantes de Terrassa, algunos de los cuales se dieron cita en la Estació del Nord para coger el tren hasta la capital barcelonesa. La protesta de ayer fue el día D de la protesta estudiantil en la calle y enmarcada en una semana de huelgas. En Terrassa y en la enseñanza pública, la mayoría de los alumnos de secundaria ya dieron su apoyo al primer paro convocado el miércoles. Ese día, en la ciudad, hubo manifestación por la Rambla y hasta el Raval, y una fiesta reivindicativa frente al Institut Montserrat Roig. Ayer se implicaron las universidades. En el campus de la UPC en Terrassa, el seguimiento de la huelga fue de hasta un cuarenta por ciento, según fuentes de la institución. Un porcentaje bajo si se tiene en cuenta que la mayoría de universidades registraron una incidencia del 80 al 90 por ciento, salvo la Pompeu Fabra donde el rector suspendió toda actividad sumándose a la protesta. A las movilizaciones se añadió la Comunidad Educativa, que convocó otra por la tarde en Barcelona.