"La segunda" de Mahler abre la temporada de la OSV en Terrassa

Publicat el 28 de setembre de 2017 a les 21:48
La Segunda Sinfonía de Gustav Mahler (1860-1911) será el primer concierto de la tercera temporada de la Orquestra Simfònica del Vallès (OSV) en el Centre Cultural Terrassa. Un ciclo al que, tras el éxito de sus dos anteriores ediciones (ambas superaron los dos mil espectadores), se ha añadido en esta ocasión otro concierto, y serán cinco. "Cinco grandes conciertos, de muchísima calidad y categoría, que pueden verse todos con un abono de sesenta euros, resulta algo insólito", señaló ayer, en su presentación, el director artístico del Centre Cultural, Adrià Fornés.

"Desde sus inicios, la OSV ha tenido la vocación de acercar la música al público de fuera de la capital, también los conciertos de clásica de gran formato, de descentralizar la cultura, también con el precio de la entrada", reafirmó el gerente de la formación, Òscar Lanuza. Estos "Concerts simfònics a Terrassa" son además "una iniciativa al cien por cien de la sociedad civil, privada, y pueden realizarse gracias a la orquesta y sus patrocinadores".

Inicio con estreno
La temporada se inaugura el próximo día 6 con la interpretación de la "Sinfonía número 2 'Resurrección" de Mahler. Es un concierto absolutamente estelar, que tiene carácter de estreno por partida doble. No hay noticia de que en Terrassa se haya interpretado una obra de Mahler, y además ésta se ofrece según una nueva edición, orquestada para un número más reducido de músicos, "que no se ha tocado jamás en Catalunya ni en todo el Estado", afirmó el director del concierto, Víctor Pablo Pérez. La obra fascinó al millonario Gilbert Kaplan, promotor de esta nueva instrumentación, autorizada por la Sociedad Mahler,"que hace viable que se pueda interpretar sin contratar músicos extra, y por lo tanto, en muchos más sitios". La Segunda de Mahler "es una obra sensacional, y cuando se escucha por primera vez deja una impresión que no se olvida jamás, y cada vez que se escucha la emoción resulta superior". Una de las solistas de este concierto es la mezzosoprano terrassense Anna Alàs i Jové.

Víctor Pablo Pérez también dirigirá el último concierto de la temporada, con la sinfonía número 3 "Heroica" y el concierto para piano número 5 "Emperador" de Beethoven. El solista será Paul Lewis, "uno de los grandes pianistas mundiales, que toca este concierto de una manera sensacional". Dichas composiciones serán precedidas por "Lincoln" de John Williams, un tema de pocos minutos, "como una pequeña pincelada que anuncia el tema del héroe de las obras de Beethoven. La OSV siempre busca interrelacionar las cosas".

La Simfònica del Vallès lleva casi treinta años ofreciendo en el Centre Cultural, la noche del 26 de diciembre, el "Festival de valsos i danses", y éste 2017 no será la excepción. "Es un concierto con vocación popular, pero también de sorprender. Será además la presentación en Terrassa de nuestro nuevo director titular, James Ross".

Esteve Narbona, que dirigirá el concierto del 9 de febrero, con una primera parte con el "Concierto de Brandenburgo" de Bach y el "Concierto para trompeta en Mib mayor" de Haydn, y el "Requiem en re menor" de Mozart en la segunda, afirmó que ambas "estarán unidas por la trompeta de un genio de este instrumento, Reinhold Friedich". De los miembros del Cor Jove de l'Orfeó Català que cantarán el "Requiem" solo dos lo han hecho antes. "Es muy positivo, porque sabemos la frescura que puede darle a la interpretación un grupo de jóvenes que canta esta obra, y se emociona con ella, por primera vez".

Como el pasado año, la temporada incluye un concierto de temas de película, con la participación de dos actores de doblaje.

LOS CONCIERTOS

"La segona de Mahler". Con María Espada (soprano), Anna Alàs (mezzosoprano), el Cor Madrigal, la Polifònica de Puig-reig. Dirección: Víctor Pablo Pérez. 6 de octubre.

"Festival de valsos i danses". Con Anabel Pérez Real (soprano). Dirección: James Ross. 26 de diciembre

"Rèquiem de Mozart". Con Reinhold Friedich (trompeta), Ana Puche (soprano), David Hernández (tenor), Elisenda Arquimbau (mezzosoprano), Marc Pujol (barítono) y el Cor Jove de l'Orfeó Català. Dirección: Esteve Narbona. 9 de febrero.

"De pel·lícula". Con los actores Jordi Brau y Lluís Posada. Dirección: Rubén Gimeno. 13 de abril.

"Beethoven: l'Heroica i l'Emperador". Con Paul Lewis (piano). Dirección: Víctor Pablo Pérez. 18 de mayo.