Empieza la recogida de apoyos presencial a proyectos del PAM

Publicat el 13 d’octubre de 2017 a les 21:44
El lunes, 16 de octubre, empieza el periodo para apoyar de forma presencial algunos de los proyectos presentados al proceso de participación ciudadana para la elaboración del Plan de Acción Municipal 2018.

Todas las personas que quieran respaldar presencialmente alguna de las 208 iniciativas que han pasado a esta fase final podrán hacerlo entre el 16 y el 20 de octubre en la oficina de atención ciudadana de la plaza Didó en el horario habitual de atención al público o bien el centros cívicos de la ciudad y en el casal cívico de Can Parellada de 16 a 20 horas.

También se ha facilitado un calendario de recogida de apoyos en los barrios más alejados del núcleo urbano para facilitar la participación de estos vecinos en este proceso. Así, las personas que lo deseen podrán acercarse a votar al casal cívico de Can Palet de Vista Alegre, el 16 de octubre de 16 a 20 horas; al casal cívico de Les Fonts, el 18 de octubre de 16 a 20 horas o al casal de Can Gonteres, el 20 de octubre entre las 17.30 y las 20 horas. Para poder depositar sus votos, los interesados deberán identificarse con su DNI o un documento equivalente.

Mientras, la recogida de apoyos por internet sigue abierta. Hasta el 23 de octubre se podrá votar a las propuestas a través de la plataforma Terrassa Participa. Hasta este momento, la cifra de apoyos expresados por esta vía supera los dos mil. Cada participante puede votar un máximo de tres proyectos.

Las bases del proceso participativo para la elaboración del PAM establecen que cualquier persona empadronada en Terrassa y mayor de 16 años podrá expresar su apoyo a las iniciativas. La ciudadanía propuso cerca de 500 proyectos, referidos a ámbitos como movilidad, espacio público, cultura o deportes. Tras descartar los que no cumplían los requisitos, han pasado a votación 208 propuestas, que son sobre las que estos días se están pronunciado los participantes. El equipo de gobierno se ha comprometido a incluir en el PAM 2018 y, por tanto, a dotar de presupuesto, las iniciativas más votadas.