Mútua acoge la defensa de una tesis "excelente" sobre resucitación pulmonar

Publicat el 19 d’octubre de 2017 a les 21:32
El Edifici Docent de Mútua ha acogido el acto de defensa de la tesis doctoral "Ressucitació cardiopulmonar: aspectes relacionats amb la formació i la qualitat de les maniobres" desarrollada por el doctor Baltasar Sánchez, médico adjunto del servicio de medicina intensiva del Hospital Universitari MútuaTerrassa y presidente de Comissió d'Aturada Cardíaca del centro.

El trabajo, que ha recibido la calificación de excelente y está pendiente de cum laude, concluye que el cumplimiento de los criterios de calidad en las maniobras de compresión torácica externa, según las recomendaciones internacionales sobre resucitación pulmonar, requieren de un esfuerzo físico que dificulta su cumplimiento, en función de la duración de la maniobra y del índice de masa corporal del resucitador. La tesis de Baltasar Sánchez resuelve que limitar a un minuto el tiempo que cada resucitador dedica a la maniobra antes de ser sustituido podría mejorar el cumplimiento de esos criterios de calidad.

El trabajo cuestiona la fiabilidad y la validez del método de evaluación de las compresiones torácicas durante la formación en resucitación pulmonar. También concluye que deberían aumentar las campañas para entrenar a la población en maniobras de reanimación con desfibrilador DEA.

El estudio defendido por el doctor Baltasar Sánchez, que ha contado como director de tesis con Salvador Quintana, ex jefe clínico de medicina intensiva de HMT, y con Alejandro de la Sierra, jefe de medicina interna, como tutor, se basa en dos artículos originales publicados en revistas, complementado con dos cartas científicas.