Nueva campaña municipal contra la violencia de género

Publicat el 02 de novembre de 2017 a les 22:27
El próximo 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. Coincidiendo con esta fecha conmemorativa, el Ayuntamiento de Terrassa impulsa todos los años una campaña con actividades que abordan este fenómeno desde diversas perspectivas y colectivos.

La campaña de este 2017 toma como lema "Contra les violències masclistes" y quiere incidir en el hecho que la violencia machista se puede manifestar en diferentes formas (física, verbal, laboral, doméstica, filioparental, etcétera). El cartel que presidirá todos los actos tiene como protagonistas un chico y una chica, vestidos de superiores, que muestran gestualmente su rechazo a la violencia machista y llaman a rechazarla. La imagen es próxima al lenguaje del cómic con el propósito de atraer a la gente joven.

El programa arranca hoy con una jornada para profesionales titulada "El abordaje de las violencias sexuales en la población joven. Situación actual y retos de futuro", que tendrá lugar en el Vapor Universitari. La ponencia inaugural las 9,30 de la mañana, estará cargo de Montse Pineda, coordinadora de incidencia política de la asociación Creación Positiva. A continuación habrá dos mesas redondas, donde expertos en el tema hablarán de experiencias en intervenciones en chicos y chicas y se abrirá un espacio para la reflexión. Tras esta puesta en común habrá la clausura por parte de la concejal de Políticas de Género, Lluïsa Melgares.

Explican desde el Ayuntamiento que esta jornada ha despertado interés y que se han inscrito más de trescientas personas procedentes de diversas servicios y departamentos de la Generalitat, de cuerpos de seguridad, de servicios de salud y de ayuntamientos de Catalunya.

Otras actividades
Habrá una segunda jornada también para profesionales. Es la dedicada a la violencia filioparental que se celebrará el 22 de noviembre en Foment de Terrassa y que está impulsada desde Associació Raíces. Aquí, la conferencia marco estará a cargo de Antonio Cano Martín, psicólogo de Medi Obert en el departamento de Justícia Juvenil de la Generalitat.

El programa reúne unas veinte actividades, la mayoría de las cuales son las promovidas desde la concejalía de Políticas de Género y la Comissió 8 de Març, y el resto son de grupos y entidades. Además de las jornadas citadas, habrá conferencias, cineforum, talleres y mesas redondas. Entre las propuestas reseñar, por ejemplo, una marcha con visión de género por calles de un distrito, cuyo material servirá para editar un audioguía; talleres y charlas para los más jóvenes para prevenir y detectar la violencia machista y una charla sobre videojuegos y sexismo en el campus de la Universitat Politècnica de Catalunya. Para el 25 de noviembre, sábado, habrá un espectáculo y un recital poético por la productora L'Embarral, en el teatro de la Escola Joan XXIII de Les Arenes.