La CUP cree que en la situación política actual no cabe la equidistancia y anunció ayer que no dará apoyo "en ningún caso" a un gobierno municipal "donde participe el bloque del 155. Es decir, el PP, C's o el PSC".
Los anticapitalistas cierran así cualquier alianza, incluida la propuesta de concentración formulada por TeC, que incluye a los socialistas. Si contemplarían sumarse a un acuerdo de cambio para un relevo político en el gobierno de la ciudad,
La CUP cree que Terrassa no puede abstraerse de la situación de excepcionalidad política que vive Catalunya y que ese criterio debe regir cualquier decisión sobre futuras alianzas políticas en la ciudad. La realidad de Catalunya afecta de manera directa a la política municipal, sostienen. "Prueba de ello es la ruptura del pacto de gobierno entre PSC y PDeCAT y posteriormente, la dimisión del alcalde y cinco concejales del PSC".
"La situación actual no da lugar a equidistancias", afirma la portavoz municipal Maria Sirvent. Su partido entiende que la política catalana ha quedado polarizada entre quienes "apoyan el 155, la destrucción de las instituciones políticas catalanas y han protagonizado una ola represiva, y las entidades que han defendido la democracia". Esa lógica es la que rige su criterio en el debate sobre el nuevo gobierno.
ARA A PORTADA
Publicat el 07 de novembre de 2017 a les 22:12
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa