Trescientos caminantes solidarios

Publicat el 07 de novembre de 2017 a les 20:52
A las siete de la mañana del domingo, cuando el equipo del Centre Excursionista de Terrassa (CET) comenzó a montar en la Casa Nova de l'Obac el punto de salida y llegada de la 33ª Caminada Popular i Solidària, hacía frío y había una neblina intensa. Para más inri, la Caminada había sido inicialmente organizada para el 8 de octubre, aplazada por la situación política y vuelta a programar. Entre lo uno y lo otro, "no esperábamos más de treinta o cuarenta participantes". Pero poco después la niebla se desvaneció, salió el sol, comenzó un día magnífico que se mantendría y empezó a llegar mucha gente. Y nada menos que 247 personas participaron en las dos rutas (de diez y quince kilómetros) de la Caminada, a las que hay que sumar otras 48 en la ruta guiada familiar, con animación de Cesc Serrat. El resultado: "un día fantástico", afirma su coordinador, Narcís Serrat.

"La tierra estaba limpia y húmeda, lo que daba aún más ganas de caminar." En la ruta familiar, que contó con una veintena de miembros de Fupar, se pasó por la Casa Vella de l'Obac, el Pou de Glaç y la fuente de la Portella, se explicó la leyenda del bandolero Capablanca, que en el siglo XIX rondaba por esos parajes, y Cesc Serrat explicó cuentos con la ayuda de títeres.

La Caminada se realizó este año a beneficio de la ong Microcrèdits solidaris per l'Àfrica, por lo que los once avituallamientos fueron austeros, y todos los participantes fueron obsequiados con unas telas cosidas traídas de Senegal.

Después, se celebró la "Diada de germanor" del CET, con una gimcana de montaña, la comida, danzas con el grupo Omenala, y el parlamento de la presidenta de la entidad, Eva Cervelló.