Rull: "No desfalleceremos"

Publicat el 13 de novembre de 2017 a les 22:39
El exconseller de Territori i Sostenibilitat, Josep Rull, así como los otros siete exmiembros del Govern y los dos líderes independentistas encarcelados se hicieron oír el sábado en la manifestación convocada en Barcelona para reclamar su libertad. También el expresident, Carles Puigdemont, y los otros cuatro exconsellers que le acompañan en Bruselas estuvieron presentes a través de mensajes proyectados en pantallas gigantes.

La multitudinaria movilización congregó a 750 mil personas, según la Guardia Urbana de Barcelona. Todas ellas con un clamor: exigir la libertad de los ocho exconsellers (Oriol Junqueras, Jordi Turull, Josep Rull, Carles Mundó, Dolors Bassa, Meritxell Borràs, Raül Romeva y Joaquim Forn) y de los líderes de la ANC y Òmnium Cultural (Jordi Sànchez y Jordi Cuixart), encarcelados de forma preventiva tras la acusación de Fiscalía de delitos de rebelión, sedición y malversación.

La manifestación la abrieron los familiares de todos los miembros del Govern cesados y los líderes de la ANC y Òmnium Cultural que están en prisión, que sostenían una pancarta con el lema: "Libertad presos políticos. Somos República". De hecho, los familiares fueron los grandes protagonistas de la marcha ya que hicieron llegar la voz de los encarcelados a los manifestantes en los que fueron los momentos más emotivos de la llamada Diada por la Libertad. Meritxell Lluís, mujer de Josep Rull, acompañada en el escenario por Emili Alberich, estrecho colaborador del exconseller, fue la encargada de leer las palabras que el propio egarense le había trasladado desde prisión. "Se equivocan los que creen que pueden encarcelar al gobierno legítimo de un pueblo. Somos el Govern de Catalunya porque lo eligieron los catalanes y las catalanas con un instrumento extraordinariamente poderoso: las urnas. Se le llama democracia, aquí y en todas partes", leyó Lluís.

Recogiendo el mensaje transmitido por Josep Rull, la edil egarense concluyó: "Nosotros no desfalleceremos. Cívicamente, pacíficamente y democráticamente lo haremos como lo hemos hecho siempre. Nos mantendremos siempre al servicio de este pueblo. Visca Catalunya".

El equipo de comunicación del exconseller también se encargó de recoger en Twitter las impresiones de Rull, que agradeció la movilización: "No os podéis imaginar cómo de importante es recibir vuestro calor aquí dentro".

Precisamente, uno de los sobrinos del Rull, Nacho Rull ha ahondado en este sentimiento de sincero agradecimiento del exconseller por el apoyo recibido. A través de Facebook, Nacho Rull ha dado a conocer la visita que parte de la familia realizó al egarense este fin de semana en la prisión de Estremera, donde está encarcelado junto a otros cinco exconsellers más. "Seis horas de coche eternas de ida y seis de vuelta para una visita de 40 minutos detrás de un vidrio. Todo vergonzoso", relata. Precisamente, debido a esta visita, parte de los familiares no pudieron asistir a la manifestación del sábado. A los miles de catalanes que sí asistieron Nacho Rull quiso darles las gracias: "Os quiero dar las gracias de todo corazón a los que fuisteis. Realmente lo necesitan y lo necesitamos todos porque esto no es vivir", señala.

"La vida en prisión es dura"
Nacho Rull explica que su tío le pidió que transmitiese que las horas en la prisión "se hacen eternas" y las cartas recibidas le aportan mucha "fuerza y apoyo para mantener la mente firme y la cabeza ocupada". El sobrino del egarense explica que la prisión de Estremera es "una prisión muy prisión", contrariamente a la imagen "edulcorada" ofrecida por algunos medios de comunicación, critica. Rull "vive rodeado de gente condenada, la mayoría por crímenes de sangre". La vida allí, remarca, "es dura".

Nacho Rull comparte en Facebook que a nivel personal, la visita fue "estremecedora y mentalmente muy agotadora". El sobrino del conseller cesado llama a participar en las elecciones del 21 de diciembre en Catalunya: "Necesitamos que todos los presos políticos de los distintos partidos estén en las listas electorales para que así puedan convertirse en diputados y, en consecuencia, aforados para que puedan ser juzgados en el Tribunal Supremo".

Miquel Sàmper, abogado y exteniente de alcalde del PDeCAT, estuvo ayer en la prisión de Estremera para visitar a Josep Rull. El edil dejó claro a este diario que acudió "como amigo" del recluso. No lo hizo como jurista, aunque ambos hablaron de las posibilidades de que la causa acabe en breve en el Tribunal Supremo.

Estuvieron juntos una hora y Sàmper vio a un Josep Rull "muy entero, con su sonrisa de siempre". No se encontró a una persona abatida, hundida, aunque sí preocupada "tanto por la situación en Catalunya como por la de Terrassa", apuntó Miquel Sàmper.