La aleta del tres de deu de Minyons volvió a verse en la Plaça Vella

Publicat el 20 de novembre de 2017 a les 21:12
Contento a medias", se mostraba ayer Nani Mates, cap de colla de Minyons de Terrassa, por no haber podido conseguir los retos de la Diada, aunque valoró "el excelente nivel técnico" con que los malva han cerrado la temporada. No obstante, la actuación del domingo devolvió el tres de deu amb folre i manilles a la Plaça Vella, y propició tres horas de emociones y muchos grandes castells de nou.

La diada comenzó a las doce del mediodía con tres pilars simultáneos de las tres colles (Capgrossos de Mataró y Castellers de Sants eran las invitadas), mientras sonaba el "Cant dels Ocells", para pedir la liberación de los "presos políticos", y después se cantó "Els Segadors". Dicha reivindicación estuvo muy presente en la diada. En diversos puntos de la Plaça Vella se habían colgado grandes lazos amarillos y pancartas, muchos miembros de Castellers de Sants llevaban un adhesivo con el lema "llibertat presos polítics", y bastantes de Minyons el lazo amarillo, y también asistentes que sostenían pancartas donde podía leerse "Josep, Lluís, us volem a casa". Y al descargar el dos de nou de Minyons, desde los quarts se desplegó un lienzo con el lema "llibertat presos polítics", lo que provocó grandes aplausos y reiterados gritos de "llibertat!"·

A las doce y veintisiete minutos sonaron las grallas para el tres de deu amb folre i manilles de Minyons, esa impresionante masa de cuerpos humanos que había comenzado a formarse momentos antes. Subió bien pero, al entrar los dosos, en quarts y quints comenzó a temblar notablemente. Se veía tan movedizo que el público comenzó a aplaudir antes de que la enxaneta hiciera la aleta, pero ésta llegó. El tres de deu estaba cargado. Pero pocos segundos después, se desplomaba, con una caída que obligaba a renunciar al otro gran reto previsto, el dos de vuit net.

Dos castells trabajados
De modo que, en segunda ronda, a la una y diez minutos de la tarde, los malva optaron por el dos de nou amb folre i manilles, otro castell de gama extra, que ya habían descargado en seis ocasiones en esta temporada. Precisó un trabajo intenso de las manilles, pero se descargó perfectamente y con rapidez. A destacar los aplausos in crescendo del público a medida que el castell iba desmontándose.

Eran casi las dos de la tarde cuando Minyons realizaron su tercera ronda, para la que optaron por el quatre de nou folrat, que hacía el noveno del año. Tuvo más dificultades de las que podían suponerse en un castell básico de nou. Fue perdiendo las medidas durante su ejecución, y la colla tuvo que trabajar para mantener su estructura, consiguiendo el objetivo final. El pilar de vuit amb folre i manilles ya se había descartado por la lesión de la enxaneta oficial, de modo que cerrarían con un vano de sis

Invitadas también limitadas
También los Capgrossos de Mataró descartaron los dos máximos castells que querían llevar, el cinc de nou amb folre y el pilar de vuit amb folre i manilles. No obstante, consiguieron descargar tres castells de nou. Comenzaron con un tres de nou amb folre impecable, para ofrecer en la segunda ronda el dos de nou amb folre i manilles, abordado con la colaboración de miembros de las otras colles y del público. Sufrió una gran sacudida, cuando el aixecador ya estaba situado, entre las manilles y los quarts. Pero el tronc dominó perfectamente la situación, y el castell pudo completarse, en un descenso realmente emocionante (y aplaudido). El quatre de nou amb folre de la tercera ronda también fue problemático. Hubo un primer intento desmontado, y en el segundo un terç se hundió un tanto en el folre, pero finalmente lograrían descargarlo.

Al igual que las dos colles que les precedían, Castellers de Sants se vieron obligados a descartar un castell de gama extra, también el dos de nou amb folre i manilles, por unas bajas en el pom de dalt. Comenzaron con el tres de nou amb folre, para descargar en segunda ronda el quatre de nou amb folre, en el que los pisos superiores compensaron el estiramiento de medidas de la parte inferior.

El final de la diada, a diez minutos de las tres de la tarde, ofreció uno de esos momentos de belleza plástica que resultan únicos de las exhibiciones castelleres. Cinco pilares simultáneos de Minyons (en el centro, uno de seis, flanqueados por dos de cinc, y éstos a su vez por dos de quatre), orientados hacia la Torre del Palau, simultáneos a la vez con cuatro pilars de Capgrossos de Mataró, y nada menos que ocho de Castellers de Sants, y, además, cuatro de ellos orientados a un lado de la plaza, y cuatro a otro.

Por otra parte, en la jornada volvió a respirarse el ambiente de las grandes citas castelleras, con mucho público, en gran parte familiar, que va disminuyendo cuando se lleva entre una hora y media y dos. Castellers de Sants (de camisa gris oscura) se instalaron en la zona anterior a la calle de Jaume Cantarer. Allí montaron su puesto y se prepararon para su s intervenciones. Los Capgrossos de Mataró (camisa azul marino) tuvieron su espacio ante la catedral y la calle de l'Església. El atrio de la catedral tambièn fue el punto de reunión de la canalla de Minyons. La instalación de grandes televisores en el exterior de los bares Plaça Vella y Vermouth, conectados con el canal que emitía en directo la diada, permitía ver primer planos de Nani Matas dando instrucciones y los primeros momentos en que se monta un castell.

El día anterior, Minyons realizaron los castells de vigilia. La diada también incluyó otras actividades, entre ellas el correfoc, con la Pàjara y Diables de Terrassa.