Ya se respira la Navidad

Publicat el 27 de novembre de 2017 a les 21:05
El sábado por la tarde Terrassa iluminó las Navidades con un mensaje que pretende reconciliarnos con el medio ambiente y recordarnos que, en días de celebración, regalos, comidas familiares y consumo, el reciclaje debe estar más presente que nunca.

El encendido oficial de la iluminación navideña tuvo lugar a las 17,30 de la tarde del sábado, momento en que más de 400 puntos de luz iluminaron el centro de la ciudad y los principales ejes viarios y comerciales. También la fachada del Ayuntamiento de Terrassa, y por segundo año consecutivo, algunas de las chimeneas más representativas de la ciudad, en las plazas de l'Anònima, Didó, Nova y Salvador Espriu. El patrimonio se ilumina cada noche con la expresión "fum, fum, fum" en blanco y azul.

El sábado, numeroso público se congregó en el Raval para celebrar la llegada oficial de la campaña navideña y comprobar in situ las características de la ornamentación escogida este año.

Una de las principales novedades es el proyecto de la artista Rat Soriano, que ha inundado la ciudad de montajes navideños a partir de materiales reciclados. Algunos de los más espectaculares, el gran árbol de Navidad instalado en la avenida de Bejar, o los personajes navideños suspendidos de algunas farolas en Ca N'Anglada y La Maurina, todos elaborados con botellas de plástico reutilizadas.

Las piezas, en cuya elaboración han colaborado los chavales del esplai La Fábrica, del Grup de Colònies de Ca N'Anglada y de la Fundació Maria Auxiliadora, de La Maurina, persiguen el doble objetivo de ornamentar la ciudad durante las fiestas y concienciar a la población de la importancia de reutilizar para respetar el medio ambiente.

Junto al encendido de luces se procedió el sábado a la inauguración del pesebre oficial, un nacimiento clásico obra de Antonio Sazatornil. El estreno lo amenizó Terrassa Ciutat Coral con un recital de villancicos .