El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha comunicado a los abogados que en principio no resolverá hasta el lunes 4 de diciembre sobre la situación del vicepresidente cesado de la Generalitat, Oriol Junqueras, los seis exconsellers, entre ellos el egarense Josep Rull, y los líderes de ANC y Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. Todos comparecieron ayer ante el Supremo para solicitar su puesta en libertad.
El juez trasladó ayer esa información a los abogados de los diez procesados que a lo largo de la mañana prestaron declaración. De este modo, la decisión de Llarena se produciría horas antes del comienzo de la campaña electoral para las elecciones autonómicas del 21 de diciembre, que arrancará en la medianoche del lunes. Ocho de los diez comparecientes -todos salvo Meritxell Borras y Jordi Cuixart- se presentan a esa cita electoral.
La Fiscalía del Supremo ha pedido al juez Pablo Llarena que mantenga la prisión preventiva para los ocho exconsellers y los líderes de las entidades soberanistas, presos por la declaración unilateral de independencia Cataluña.
Fiscalía mantiene su petición de prisión provisional sin fianza para todos ellos al considerar que no han cambiado las circunstancias y al entender que sigue existiendo riesgo de fuga y de reiteración delictiva.
Consuelo Madrigal, exfiscal del Estado, y Jaime Moreno, fiscal de Sala, son los miembros del ministerio público que asistieron ayer a las comparecencias ante el Supremo.
Las fianzas, a punto
El circulo más próximo a los presos acudió ayer a las declaraciones provisto de los recursos económicos para hacer frente a las fianzas en caso de que el magistrado actuara como lo hizo con los miembros de la Mesa del Parlament. Todos fueron puestos en libertad bajo fianza a excepción de la presidenta, Carma Forcadell, que pasó una noche en prisión.
Pro el juez Llarena no resolvió ayer. El vicepresidente cesado Oriol Junqueras, los ex consellers y los Jordis deberán pasar un fin de semana más en prisión y esperar hasta el lunes para saber cual es la decisión definitiva que tomará el magistrado.
Llarena deberá valorar ahora si los encarcelados están dispuestos a colaborar con la justicia y si persiste tanto el riesgo de fuga como el de reiteración delictiva. Ayer, los exconseller aludieron a la campaña electoral, en la que tomarán mayoritariamente parte como candidatos, y a su arraigo familiar como prueba de que no intentarán esquivar la justicia con una fuga.
Jordi Pina, abogado de Josep Rull, de Jordi Turull y Jordi Sánchez, informó ayer que los imputados mostraron su intención de defender sus postulados políticos "respetando el marco constitucional", una de las condiciones impuestas por el Supremo para descartar el riesgo de reiteración delictiva.
Pina explicó que durante la declaración preguntó explícitamente a sus defendidos sobre el respeto al ordenamiento constitucional, mencionando de forma expresa la campaña electoral del 21D. En similares términos se expresaron el resto de abogados.
Informe personalizado
Las respuestas no debieron convencer a la Fiscalía, que después de escuchar a los encarcelados mantiene la petición de prisión en un informe donde detalla responsabilidades de forma personalizada.
En su escrito, el Ministerio Público explica que "tras las comparecencias celebradas hoy (por ayer), la Fiscalía del Tribunal Supremo ha solicitado, ante la gravedad de los hechos investigados, el mantenimiento de las medidas cautelares para los diez comparecientes".
"La Fiscalía en su informe ha individualizado provisionalmente las responsabilidades de cada uno. En todo caso, considera que en estos momentos persisten los riesgos de fuga y de reiteración delictiva", dice en una nota remitida a los medios.
Como la Fiscalía, la acusación ejercida por el partido Vox también se ha opuesto a cambiar la prisión preventiva por otro tipo de medida cautelar.
Los exconsellers empezaron a declarar ayer ante el juez poco antes de las diez de la mañana en una serie de comparecencias que empezaron con las del exvicepresidente Oriol Junqueras y el exconseller de Exteriores Raül Romeva, así como los consellers Carles Mundó y Dolors Bassa. Los dos primeros se negaron a responder a las preguntas de la Fiscalía.
Dolors Bassa contestó a gran parte de las preguntas del fiscal; Meritxell Borras y Joaquim Forn a todas; Carles Mundó a algunas; y Josep Rull a todas menos a las planteadas por la acusación ejercida por el partido Vox, a quien según algunas fuentes no respondió ayer ninguno de los apresados.
En sus comparecencias, todos se ciñeron a sus respectivos escritos presentados ante el juez para solicitar su salida en libertad.
A primera hora de la mañana, el ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont enviaba un mensaje desde Bruselas a los líderes de ANC y Òmnium, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, así como a los exconsellers que se encuentran en prisión: "Haced lo que haga falta para salir. Tenemos mucho trabajo y os necesitamos para plantar cara al tripartito del 155".
En un tuit, Puigdemont interpelaba directamente a los políticos y activistas haciendo alusión a su situación personal: "Jordis, conselleras y consellers, os queremos en casa. Tenéis que salir de la prisión porque no tendríais que haber entrado nunca. Deseo reencontrarnos muy pronto".
El vicepresidente cesado Oriol Junqueras y los siete exconsellers llevan en prisión provisional desde el pasado 2 de noviembre por decisión de la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que les acusa de preparar de manera organizada" la independencia de Catalunya y contar para ello con el apoyo de los líderes de la ANC y Òmnium.
Jordi Sánchez y Jordi Cuixart ingresaron en prisión el pasado 16 de octubre. Sobre ellos pesa la acusación de entorpecer la labor de la Guardia Civil para impedir la celebración del referénduim del 1 de octubre.
ARA A PORTADA
Publicat el 01 de desembre de 2017 a les 21:39
Notícies recomenades
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa
-
Terrassa ERC reclama retirar Drets Humans a Junts per no sumar-se al suport a la flotilla solidària
-
Terrassa Taigua instal·la sensors al riu Llobregat per determinar la qualitat de l'aigua captada