La incógnita sobre la gestión del servicio comarcal de biomasa forestal se ha despejado. El Consell Comarcal del Vallès occidental ha adjudicado la concesión administrativa a la UTE formada por COMSA Renovables, SLU y Comercial Vallesana de Suministros, SA. La concesionaria asumirá la gestión del nuevo Centre Logístic de Biomasa situado en el polígono industrial de Els Bellots, en Terrassa, así como de las dos calderas que funcionarán con el combustible de origen forestal instaladas en el Consorci Sanitari de Terrassa y en la Universitat Autònoma de Barcelona.
El Consell Comarcal espera que tanto el servicio de biomasa como los dos equipamientos entren en funcionamiento a principios de 2018. Cuando eso ocurra, la planta de Biomasa de Els Bellots producirá unas 3.00 toneladas anuales de astilla de madera procedente de la madera sobrante de los bosques de la comarca. El grueso de esa producción, un 80%, se destinará a la actividad de la caldera del Consorci Sanitari y el 20% restante se destinará a la instalación de la UAB. El Centre Logístic tiene capacidad para producir anualmente 6.600 toneladas de astilla, de manera que contará con 3.600 toneladas restantes. El reto ahora es firmar nuevos convenios de alta con otros usuarios del servicio, calderas públicas o privadas que cumplan los parámetros previstos.
La puesta en marcha del Centre Logístic de Biomasa se enmarca en el proyecto Boscos del Vallès, promovido por el Consell Comarcal y los municipios vallesanos. La iniciativa pretende combatir el riesgo de incendio forestal mediante la limpieza de las zonas boscosas y la valorización y explotación de la biomasa forestal, dinamizando la compra-venta de biomasa forestal primaria para usos térmicos.
Un 90% de zona arbolada
Se calcula que la comarca del Vallès Occidental cuenta con una superficie forestal de 37.795 hectáreas, un 90% de la cual es zona arbolada. Mayoritariamente está poblada de pino blanco, una especie que ocupa unas 21.500 hectáreas de bosque vallesano. El área medioambiental del Consell Comarcal estima un crecimiento vegetativo del pino blanco en 40 mil hectáreas de madera de rol, el equivalente a 25.000 toneladas anuales de astilla.
El proyecto Boscos del Vallès fomenta una gestión forestal sostenible y pone el foco en los bosques privados, un 89% de los existentes en la comarca. La iniciativa comporta una importante reducción de emisiones de CO2 procedentes de la combustión de combustibles fósiles, que son sustituidos por una alternativa biosaludable como la astilla de madera.
ARA A PORTADA
Publicat el 12 de desembre de 2017 a les 20:01
Notícies recomenades
-
Terrassa NOVES VEUS, MATEIXA ÀNIMA... Edgar Sarabia i Montse Alcaraz (Bitxo del Torrent Mitger)
-
Terrassa Chambao fa vibrar la Plaça Nova amb emoció i compàs en una nit màgica de Festa Major
-
Terrassa Avís per previsió de temps violent a Terrassa
-
Terrassa “Gràcies a la Festa Major de Terrassa em vaig fer músic”
-
Terrassa NOVES VEUS, MATEIXA ÀNIMA... Marc Galí i Dúnia Marquès (Bastoners de Terrassa)
-
Terrassa Castells de gamma extra a la diada de Festa Major a Terrassa