Creu Roja de Terrassa necesita 3.800 juguetes para antes del 3 de enero

Publicat el 19 de desembre de 2017 a les 20:14
Con más o menos problemas, con mayor o menor holgura, la asamblea local de Creu Roja consigue su objetivo en cada campaña de recogida navideña de juguetes, gracias al empeño de sus trabajadores y voluntarios y gracias a los ciudadanos y empresas que contribuyen a la iniciativa. Este año, Diari de Terrassa se vuelca en la campaña de Creu Roja Joventut, que se ha marcado como propósito lograr juguetes para 1.300 niños de la ciudad. La cifra de juguetes a recaudar ronda los 3.800. Deben ser productos nuevos "porque todos los niños tienen derecho a estrenar un juguete sea cual sea la situación económica de sus familias", subraya Creu Roja.

Llega la campaña número 39 de la institución humanitaria, que este año lleva el lema "Els seus drets en joc" y que comenzó hace unos días. La previsión de lograr artículos de juego para casi 1.300 niños se ha realizado teniendo en cuenta la demanda de los diversos programas y proyectos de Creu Roja en Terrassa y analizando los casos de familias derivadas a la institución por los servicios sociales municipales. Con esas variables, la asamblea local ha calculado una cifra de destinatarios de juguetes similar a la del año pasado.

Creu Roja Joventut tiene hasta el 3 de enero para recoger 3.800 juguetes con un punto de recaudación principal, fijo: la sede de la delegación local, en el número 10 de la calle de Fra Bonaventura Gran. Este año también se pueden aportar artículos en las sucursales del BBVA en Terrassa.

Unos 85 voluntarios de Creu Roja participarán en la campaña, tanto difundiéndola como empaquetando los lotes de productos y entregándoselos a las familias. Varias entidades, como Max y Aleix. Todos contra la Histiocitosis (que organizó un evento solidario el 3 de diciembre), se han adherido a la iniciativa. Lo han hecho 42nd Street Dance Studio, Terrassa Sport Dance, el Terrassa FC y la peña Supporters Gol Nord y la asociación de vecinos de Can Parellada, por ejemplo.

Franjas concretas
International House es el patrocinador económico de la campaña: garantiza los gastos de material y la compra de juguetes para cubrir franjas de edad concretas, como la comprendida entre el primer año de vida y los 4, en las que es habitual que haya carencias de artículos. Otras empresas y entidades, como Checkpoint, Kids&Us, Mútua Universal, KernPharma, Cerclemón o las escuelas Enxaneta y Virolai, colaboran recogiendo juguetes entre sus trabajadores, clientes o alumnos. Barrutoys y Barruguet donan directamente artículos.

La principal novedad en la edición de este año es la activa colaboración de Diari de Terrassa, que donará a la campaña una parte de los ingresos publicitarios que capte de las empresas que anuncien en este medio sus felicitaciones navideñas en la edición del próximo sábado 23 de diciembre. La empresa egarense de juguetería IMC Toys y el BBVA participan en esta vertiente solidaria de Diari de Terrassa. La productora 023 Content &Media ha convocado el concurso de jóvenes creadores para que presentasen propuestas de anuncio audiovisual de la campaña de este año.

LOS DATOS

Web. Se pueden consultar los puntos de recogida en la web lajoguinaeducativa.com

Características. Los juguetes no deben ser sexistas, ni bélicos y se recomienda que promuevan el juego cooperativo. Y, sobre todo, deben ser nuevos

Sede. Además de las sucursales del BBVA, el punto fijo tradicional de recogida es la sede de Creu Roja en Terrassa, en la calle de Fra Bonaventura Gran, 10, en la esquina con la calle de Galileu. Los horarios: de lunes a jueves de ocho de la mañana a dos de la tarde y de tres a cinco. Los viernes y vigilia de festivo, de ocho de la mañana a dos de la tarde

Aportación económica. Quien quiera sumarse a la iniciativa con aportaciones económicas las puede realizar en el número de cuenta 2100-0808-14-0200669005