Como un "homenaje a la memoria íntima, familiar y colectiva" fue escrito, y puede leerse, "Dolç esguard que crema", el libro con el que Joan Tamayo ha dejado de ser un poeta inédito (escribe desde hace tiempo, pero no se decidía a publicar). Son catorce composiciones en verso libre en las que evoca los primeros años de su vida, la infancia, y también, "las personas que más he amado (los padres, la hermana), y la ciudad que me vió crecer".
La escuela, la calle, la hoguera
Nacido en 1956, la Terrassa de la infancia de Tamayo es la de la década de 1960, y de la cotidianidad de ese entonces hablan sus poemas; de la escuela, la hoguera de Sant Joan, la calle de su casa, "que puede ser cualquiera", la iglesia "y lo que representaba en esa época, cosas muy comunes, que mucha gente ha vivido y con las que mucha gente puede sentirse identificada", explica. "En un poema aparece la Terrassa fabril , la de los obreros, el mundo de la industria textil. El libro tiene algo de paseo por la ciudad de aquellos años sesenta"
¿Y no le ha sobrevenido cierto pudor, al poetizar sobre esos recuerdos tempranos, y sus vivencias personales? Tamayo reconoce que la escritura de "Dolç esguard que crema" le ha provocado "alguna reacción de lado, cierto enfrentamiento con las emociones. Pero también me ha sido un ejercicio terapéutico muy positivo, y la oportunidad de rendir un homenaje a personas con las que compartí la vida en épocas dificiles".
Abogado de profesión, Tamayo es conocido por su activismo por los derechos humanos y sociales, y también es su tendencia en la literatura. Preguntado por posibles autores de referencia, responde que "no necesariamente. En todo caso, me decanto por la poesía con un contenido social. Siempre hay un transfondo social, en mi poesía".
"Dolç esguard que crema" se presentó el sábado en el bar Reina Victòria. Hablaron del libro Isabel Marquès, la Síndica de Greuges Municipal, y Rat Soriano, autora de las ilustraciones, "que ha conseguido un equilibro poético entre la imagen y el texto. Las ilustraciones son muy importantes". Marga Begué recitó un poema de Tamayo, y la fiesta poética acabó con Mailen Pascual recitando un poema en vasco.
Durante muchos años, Tamayo ha escrito poemas sin otro destino que el cajón. La publicación de este primer libro le ha animado a intentar sacar otros a la luz pública.
LOS DATOS
Título: "Dolç esguard que crema"
Autor: Joan Tamayo
Ilustraciones: Rat Soriano
Editorial: Ediciones Hades
Precio: 12 euros
ARA A PORTADA
Publicat el 19 de desembre de 2017 a les 19:28
Notícies recomenades
-
Terrassa
Avançar-se al Nadal, estalviar i omplir congeladors: "Tot puja, hi ha massa gent i moltes presses"
-
Terrassa
El record de la lluita antifranquista: "Lluitar per la nostra realitat era la palanca per molestar al règim"
-
Terrassa
L'ordenança de convivència i el 26F, al debat de portaveus
-
Terrassa
Andreu Buenafuente para l'emissió de "Futuro Imperfecto": "Haig de parar una mica per recuperar-me"
-
Terrassa
Noves promocions i un mestre de referència: la FOOT distingeix David P. Piñero en una graduació multitudinària
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres