La Policía Municipal activa un plan navideño de seguridad

Publicat el 22 de desembre de 2017 a les 21:59
La seguridad es importante en Navidad, pero de pareja importancia es la sensación de seguridad. Por ello la Policía Municipal quiere hacer efectiva "y visual" la presencia de agentes en las calles durante la campaña, en un nuevo plan especial con motivo de las fiestas y el aumento de visitantes en zonas comerciales. Este programa específico, que acabará el 7 de enero, incluye medidas de seguridad ciudadana, contra los delitos, y actuaciones de tráfico que, en caso de colapso, podrían acarrear el corte de acceso viario al Centre.

El cuerpo local elabora cada año por estas fechas un programa "que comporta un aumento de los efectivos dedicados tanto a la seguridad del tráfico como a la seguridad ciudadana en las principales zonas comerciales de la ciudad", en coordinación con los Mossos d'Esquadra. Durante este periodo del año se incrementan el número y el movimiento de personas en ejes como el Centre, pues sube la actividad comercial y otras que van de su mano: la retirada de dinero en cajeros automáticos, por ejemplo.

El programa municipal de protección se desarrollará en la zona centro de Terrassa, pero también en la Rambla de Francesc Macià y alrededores, Ca n'Anglada, Sant Pere, La Maurina y otros ámbitos como la carretera de Castellar, la calle de Colom, la avenida de Jacquard y la avenida del Vallès. El Consistorio busca el efecto disuasorio de la presencia de agentes uniformados, pero también asegurar la seguridad de comerciantes y compradores con una vigilancia que se acentuará en los horarios de apertura y cierre de los establecimientos.

Esta vez las parejas de patrulla no serán mixtas, formadas por agentes municipales y mossos. Cada cuerpo dispondrá de sus dúos de vigilancia. La coordinación se llevará a cabo entre mandos y con reuniones de comunicación entre ambos cuerpos. Agentes de paisano se sumarán al operativo, que pone énfasis en la lucha contra la acción de carteristas y hurtadores. La policía recomienda llevar los bolsos cruzados por delante y cerrados, no portar carteras en bolsillos traseros de los pantalones y no exhibir dinero en metálico.

La circulación
La segunda vertiente del plan es la viaria, concebida por la Policía Municipal "para la protección de los peatones y la fluidez del tráfico". Comprende tres niveles de regulación en función de la afluencia de vehículos. El nivel 1 es el normal, con control destacado en calles priritarias de la zona centro.

El nivel 2 se aplicará cuando la circulación provoque una situación considerada "de congestión media" y generará un refuerzo especial de policías alrededor de la isla peatonal y en el Portal de Sant Roc y la Rambla d'Ègara.

El nivel 3, aplicable en estados de atascos, ya comportará interrupciones de acceso al Centre, con cortes de entrada al Portal y las calles Major, Portal Nou, Forn, Sant Francesc y la plaza del Doré. Se permitirá, aunque con filtros, el acceso a vecinos y a aparcamientos desde la calle de Iscle Soler y la plaza del Doctor Cadevall.

EL TRÁFICO

Cierre del Centre. Si la situación de atascos lo requiere, la Policía Municipal cortará el tráfico en los cruces de la calle del Portal Nou con la de Baldrich, la del Vall con la plaza del Doctor Cadevall, la de la calle del Doctor Cabanes con la de Vinyals, la de Sant Francesc con la de Sant Genís y la de la Cisterna con el Portal de Sant Roc

Recomendaciones. El Ayuntamiento de Terrassa aconseja los desplazamientos a pie o en transporte público. Si se accede al Centre en vehículo privado, se recomienda usar los aparcamientos de la zona o de sectores próximos