La botánica, como un eje básico de su vida

Publicat el 30 de desembre de 2017 a les 04:00
Nacido en Castellgalí el 23 de junio de 1.846, Joan Cadevall i Diars destacó en la rama de la botánica y también como geógrafo. Se licenció en Ciencias Naturales y en Ciencias Exactas, y alcanzó el doctorado de la primera disciplina, en el año 1873. Se dedicó a la docencia, en el Reial Col·legi Terrassenc y promovió la fundación de la Escuela Municipal de Artes y Oficios de esta ciudad, en la que se integró perfectamente. También tuvo parte en la fundación de la Creu Roja de Terrassa, y presidió entidades del calado de la Cambra Oficial de Comerç i Indústria de Terrassa, y fue director del Centre Meteorològico de Terrassa, así como miembro e impulsor del Centre Excursionista de Terrassa. Su actividad a la hora de publicar libros de botánica se inició con "Flora del Vallès", en 1897, y tres años después aparece "Apunts de botànica", dirigido a los alumnos de bachillerato. En 1907 publica "Elements de botànica popular", pero su obra más emblemática es "Flora de Catalunya", un compendio de seis volúmenes, escritos desde el año 1911 hasta 1936. Como geógrafo, cabe destacar su obra "Geografia física, descriptiva i històrica del Vallès". Cadevall falleció en Terrassa, el 19 de noviembre de 1921.