El Centre Cultural refuerza las propuestas para su nueva temporada familiar

Publicat el 02 de gener de 2018 a les 19:21
Ante los excepcionales datos de asistencia de la temporada pasada, el Centre Cultural ha decidido reforzar su programación de circo y de espectáculos familiares con una serie de propuestas muy populares que vendrán a enriquecer el histórico de su programación. Entre las propuestas para todos los públicos, destacan muy especialmente las visitas previstas de Dàmaris Gelabert, Brodas Bros y los musicales de "Pinocho" y de "La Bella i la Bèstia."

La incorporación de espectáculos de magia y musicales durante 2017 ha propiciado un aumento de público muy significativo. De este modo, en las diez funciones celebradas en el año precedente, 2016, se contabilizaron 5.467 espectadores, mientras que las 27 funciones celebradas en 2017 recibieron a 16.889 espectadores. Atendiendo a estas cifras, la media de espectadores por función fue de 547 en 2016, y de 626 en 2017, por lo que la subida es manifiesta.

A la vista de los nombres incluidos en la programación del primer semestre de 2018 la intención es mantener, e incluso aumentar, estos índices de asistencia.

La programación arrancará el 4 de febrero con Dakris, un joven artista que forma parte de una nueva generación de magos que ya cuenta con un importante galardón en su haber: el Primer Premio Nacional de Magia.

A Dakris se le conoce como "el chico invisible", y en Terrassa presentará su montaje "Ya no me ve", que se presenta como "un viaje sorpresivo con apariciones y desapariciones imposibles", se explica.

De la magia se pasará el día 18 de febrero a un clásico de la oferta de familiares en Catalunya, Pep Bou. Conocido como "el artista de las burbujas", Bou presentará "Clinck!", un espectáculo que dirige y en el que "el agua y el jabón crean formas y construcciones inverosímiles a los ojos de los más pequeños." El espectáculo se ha representado, con gran éxito, por todo el territorio y además ha recibido varios premios, entre ellos el de Mejor Espectáculo Infantil en los Premios Max 2013.

El 4 de marzo le tocará el turno a Brodas Bros, una popular compañía de "street dance" que "presenta un innovador espectáculo lumínico", en concreto "el show de robots luminosos 'BR2'. El público hará un viaje al año 22222; debido al cambio climático, la luz del Sol ya no llega a la Tierra, el mundo se ha quedado completamente a oscuras!." Con semejante presentación, el espectáculo promete ser espectacular.

Un par de semanas más tarde, el 11 de marzo, llegará a este auditorio el musical "Pinocho", que cuenta entre sus mayores avales con la nominación a "Mejor Espectáculo Infantil" en los Premios Max 2011. Este musical revive el tradicional cuento a través de canciones y una escenografía especialmente cuidada.

El circo volverá a la sala de la mano del espectáculo "Ambar", el 8 de abril. Se trata de la propuesta de dos artistas reconocidos en numerosas representaciones en todo Cataluña y España, Lucas Ruiz y Àngel de Miguel. "Ambar" es su último espectáculo, que se presenta como "la historia de dos inmigrantes de la Valencia rural, que se reencuentran dentro del mundo del circo, en el transcurso de su viaje de vida, son testigos de la evolución del arte circense." El montaje incluye diferentes técnicas de circo, además de música y vídeo animación.

Dinosaurios en escena
A continuación llegará a este escenario la propuesta "Jurásico: La isla perdida", prevista para el 22 de abril. Esta puesta en escena está basada en la película "Jurassic Park", y entre sus credenciales destaca su condición como "una completa experiencia teatral que recrea en el escenario dinosaurios de medidas y especies diferentes." La obra incluye situaciones cómicas donde los actores interactuarán con los niños del público , quienes a su vez les ayudarán a escapar de los peligros de la jungla. Además se contará con una escenografía "completamente exótica, con accidentes, errores técnicos, tormentas y muchos efectos especiales", se asegura.

Una de las estrellas de la nueva temporada será, sin duda, Dàmaris Gelabert. cuya actuación está prevista para el próximo 5 de mayo. La muy popular cantante, pedagoga y musicoterapeuta acudirá a Terrassa con su nuevo espectáculo, acompañada de músicos y coristas en el escenario.

Gelabert se ha convertido en los últimos años en "el referente infantil musical por excelencia y sus canciones se cantan tanto en la escuela como en las casas."

La última de las propuestas programadas será "La Bella i la Bèstia", con dos sesiones, el 13 de mayo. El espectáculo está basado en "el famoso cuento tradicional recuperado por la factoría Disney", todo ello "amenizado por canciones y coreografías de los protagonistas y los 'objetos' y personas que habitan en el castillo", se explica.