La polémica en torno a la iluminación de la fachada del Ayuntamiento de Terrassa de color amarillo en apoyo a los diputados catalanes presos, medida apoyada por la mayoría del pleno del mes de noviembre, va camino de convertirse en el culebrón político de las Fiestas Navideñas. Ayer, el grupo municipal de ERC-MES le pedía a Ciutadans que renuncie a su "táctica de confrontación", después de que la formación naranja pidiera el jueves al PSC y a TeC que dejaran de apoyar las iniciativas municipales de las formaciones "separatistas" y retirara la iluminación del edificio consistorial.
Los republicanos acusan a Ciutadans de vivir "convirtiendo los símbolos de libertad y democracia en supuestas ofensas de las que sacar rédito político".
A la Junta Electoral
La formación liderada por Javier González llevó en diciembre la iluminación amarilla del Ayuntamiento a la Junta Electoral, que ordenó retirarla durante la campaña política. Celebradas las elecciones del 21D, el alcalde de Terrassa anunció que daría cumplimiento al acuerdo de la junta de portavoces en solidaridad con los presos y la iluminación amarilla regresó a la fachada municipal.
El gesto ha vuelto a ser rechazado por Ciutadans, que ahora apela al resultado de las últimas elecciones autonómicas para defender que "una amplia mayoría de los ciudadanos de Terrassa no son independentistas" y, en consecuencia, no apoyarían gestos de apoyo a los diputados catalanes presos.
ERC-MES entiende que superada la campaña electoral los símbolos de apoyo a los presos "se pueden volver a visibilizar libremente y representan el posicionamiento de una inmensa mayoría de terrassenses, independentistas o no", que rechazan el encarcelamiento de cualquier persona "por defender o trabajar por una opción política".
Contradicción
Isaac Albert, portavoz de la coalición republicana, acusa a C's de intentar prohibir "cualquier idea política divergente con sus posicionamientos". A su juicio, que Ciutadans "exija prohibir la defensa de los derechos fundamentales y a la vez pida respeto por la voluntad de la mayoría es una contradicción".
Para Albert, los resultados del 21D solo dibujan en la ciudad "una realidad plural, donde ninguna fuerza puede atribuirse la representación única de la ciudadanía".
La coalición independentista cree que con su actitud, Ciutadans intenta "invisibilizar las carencias democráticas del Estado español callando aquellos que las denuncian". El grupo municipal de ERC-MES invita a la formación naranja a cambiar de actitud y trabajar "por hacer propuestas productivas para Terrassa y aprobarlas en el pleno, que es donde se debe sumar".
ARA A PORTADA
Publicat el 05 de gener de 2018 a les 22:33
Notícies recomenades
-
Terrassa Saps on són... les restes d’una sala on es ballava?
-
Terrassa Els Minyons es fan virals imitant un famòs anunci de pizzes
-
Terrassa Fira Modernista de Terrassa 2025: programa d'activitats de diumenge
-
Terrassa I si recuperem l’armari dels nostres besavis i rebesavis?
-
Terrassa La Fira aposta pel gust del 1900 amb una mostra gastronòmica i menús
-
Terrassa La revolució modernista, també als fogons