Más de dos mil alumnos han participado en talleres de Fupar

Publicat el 09 de gener de 2018 a les 19:30
En su apuesta por la educación integradora, inclusiva y abierta a todo el mundo, la Fundació President Amat Roumens-Fupar ha organizado durante 2017 un conjunto de talleres destinados a niños de escuelas de Terrassa y su zona de influencia con la finalidad de compartir diferentes experiencias con miembros de la entidad.

Fupar hace balance positivo con una participación de 32 centros de Escola Bressol , educación infantil, primaria y secundaria, que han asistido a las actividades "La màgia del tió", "El Tastet de Primavera" y "Com es treballa a Fupar?". Este año, un grupo de sesenta personas con diversidad funcional intelectual han participado activamente en el liderazgo de las diferentes actividades, organizadas en el marco del acuerdo de colaboración entre la Fundació Fupar y el BBVA.

Compartir
Los tres talleres forman parte del programa de actividades que organiza el Centre Ocupacional Fupar con la voluntad de proyectarse a la ciudad y de compartir de forma próxima y cálida las capacidades de las personas con diversidad funcional intelectual. "Los talleres son una vía para interrelacionarse, crear nuevos vínculos y reforzar las habilidades sociales de las personas participantes pero sobre todo es una herramienta educativa", explica Marta Puig, director técnica del Centre Ocupacional Fupar. Con esta propuesta didáctica, la entidad abre sus puertas a los ciudadanos más pequeños y apuesta por una educación que genere un retorno social y que trabajen en red para un futuro compartido. "Los alumnos aprenden a vivir valorando las capacidades diversas de todas las personas al mismo tiempo que configuran las base de una sociedad más inclusiva y tolerante con la diversidad", ha añadido Anna Sanglas, pedagoga del área psicosocial de Fupar. Las actividades se plantean con una metodología que educa desde la igualdad, la inclusión y la equidad de todos los participantes, tanto de las personas con diversidad funcional intelectual como de los niños y niñas de las escuelas.

"La màgia del tió" consiste en la vivencias de la Navidad desde una perspectiva pedagógica. Los niños asisten a la escenificación de un cuento navideño, que este año fue "La Soca de Nadal" y participan en la elaboración artesanal de su propio "tió" que, posteriormente, se llevan a casa.

Otras propuestas
"Tastet de primavera" es una actividad liderada por diez personas del Centre Ocupacional Fupar y se basa en un recorrido por el centro de jardinería de la entidad, donde los niños tienen la oportunidad de hacer un itinerario para los sentidos: ver, tocar, olfatear e incluso degustar diferentes plantas expuestas. Al final de la visita, los alumnos disfrutan de una escenificación de un cuento relacionado con la primavera.

"Com es treballa a Fupar?" tiene como objetivo mostrar el funcionamiento del centro especial y ocupacional y hacer partícipes a los alumnos de las tareas que la entidad lleva a cabo. En este caso, los alumnos pueden ver de cerca y participar en el proceso de elaboración de algunas de las tareas habituales de los trabajadores como son los acabados de papel artesanal, el área de manipulados, así como la zona del huerto del centro.