Calor local, ejercicio y medicación adecuada para aliviar la artrosis

Publicat el 10 de gener de 2018 a les 21:43
Las personas con artrosis suelen ser más sensibles a los cambios meteorológicos, sobre todo al frío y a la humedad. Para mejorar los síntomas se recomienda aplicar calor local, realizar ejercicio suave para desentumecer las articulaciones y llevar un control correcto de la medicación, según explican en Sanitas Mayores.

Con el frío y la lluvia las personas que padecen artrosis sufren un aumento de sus molestias. Para mitigar los síntomas, como entumecimiento de las articulaciones y dolor, hay que seguir el tratamiento con especial intensidad. Tomar la medicación prescrita para controlar el dolor, aplicar calor local y hacer ejercicio moderado son algunas de las recomendaciones que hay que intensificar cuando la climatología es adversa, afirman los expertos de Sanitas Mayores.

La artrosis es la enfermedad articular más frecuente. En España, afecta al 10% de la población y a más de un tercio de la población mayor de 60 años. Por debajo de los 55 años la afectación es similar en hombre y mujeres. Por encima de esta edad, la cadera en los hombres, y las manos en las mujeres, son las articulaciones más dañadas. "En muchos casos de artrosis existe un componente genético o hereditario contra el que no es posible actuar. Otros casos se deben a traumatismos pero la mayoría son de origen desconocido y se asocian al envejecimiento", explican. En la exploración física realizada por el especialista se aprecian las posibles deformidades así como la limitación de la movilidad con dolor a la presión, chasquidos y crepitación de la articulación.