Un plan estratégico definirá el futuro de la fundación

Publicat el 10 de gener de 2018 a les 21:43
El Ayuntamiento de Terrassa tiene voluntad de que la Fundació Sant Llàtzer siga jugando un papel importante en la ciudad. El alcalde anuncia que el patronato de la entidad "tiene el encargo de elaborar un plan estratégico que marque el futuro" y fije proyectos concretos".

En este momento, la entidad soporta una deuda que ronda los 10 millones de euros. 3,9 corresponden al crédito para la adecuación del edificio del Hospital de Sant Llàtzer y la antigua Clínica del Remei, sede del CAP Sant Llàtzer, gestionado por el CST.

El alquiler que paga el Consorci por esas instalaciones sufraga el préstamo. "Es un alquiler que no está a precio de mercado y que probablemente habrá que revisar en el futuro", apunta el alcalde Alfredo Vega.

Los 5,9 millones de deuda restantes se invirtieron en la compra de la finca y el edifico de Torrebonica, un pendiente que el Ayuntamiento está sufragando parcialmente. La administración local expropió recientemente los terrenos que rodean el edificio de Torrebonica, afectados por la Anella Verda, el cinturón verde que rodea la ciudad. Así, la expropiación sufraga parte del crédito hipotecario y el alcalde anuncia que "más adelante" su equipo estudiará la adquisición también del edificio.

La Fundació Sant Llàtzer tiene también patrimonio. Además de los edificios del Hospital de Sant Llàtzer, la Clínica del Remei y Torrebonica, dispone de inmuebles en la calle de la Esglèsia y Topete.

A través de la Fundació per a la Docència, la Fundació Sant Llàtzer compró también el edificio sede de la Escola d'Infermeria. En este caso el débito es de 1.450.000 euros y lo paga la fundación docente.

"La Escola d'Infermeria funciona, da prestigio, capitalidad y presta un servicio importante". Alfredo Vega afirma que la fundación tiene intención de que el centro "siga creciendo" y proveyendo "tanto al CST como a otros hospitales" de profesionales de la enfermería.