La Agrupació de Pessebristes de Terrassa entregará el sábado (a las siete de la tarde, en la sala capitular de la catedral del Sant Esperit) los premios de su "86è Concurs de pessebres". Una edición que ha vivido una auténtica revolución en sus categorías y, especialmente, en los premios, al substituir los segundos y terceros por galardones a características. "Pensamos que así no se plantea tanta competitividad. Además, suele haber una escasa diferencia de calidad entre los tres primeros. Y cada pesebre es siempre muy diferente", señala Ferran Fonte, presidente de la Agrupació.
En esta ocasión, el número total de pesebres presentados ha sido 35, uno más que el pasado año. Curiosamente ,"unos cuantos de los asiduos no han participado. Pero ha quedado compensado con bastantes incorporaciones nuevas".
Dos debutantes premiados
Alfons Martínez, de 53 años, es el ganador del primer premio de pesebres familiares, "grupo popular". Era la primera vez que concurría, y lo hizo con un diorama de dos metros de largo que comenzó a elaborar el día de la Purísima en el comedor de su casa. "Siempre me ha gustado mucho pintar y las manualidades, y mi mujer me animó a presentarme", nos comenta.
El primer premio del "grupo artístico" de familiares ha sido para Angelina Sala, de 74 años, que también debutaba en el concurso. Nos dice que "me sabe mal haber ganado, porque una parte de mi pesebre, una gruta como las cuevas del Salnitre, la tenía hecha, en cartón-piedra, de hace unos quince años. La guardé bajo una chimenea, y cayó hollín. Tres meses antes de esta Navidad, lo saqué, y me puse a construir la parte superior, que representa el exterior: un pueblecito nevado, los reyes, el ángel".
LOS RECONOCIMIENTOS
CATEGORÍA FAMILIARES
Grupo popular
Primer premio: Alfons Martínez
El más tradicional: Núria Cadevall Riera
El más folclórico: Nati Santaeulària Roig
Grupo artístico
Primer premio: Angelina Sala Cardona
El mejor ambientado: Lluís Navarro Salvador
El más original: Nuri Escudé Guil
CATEGORÍA INFANTIL
Primer premio: Mercè Pano Cortada
El más trabajado: Clara Oudouch Guitart
El más "camperol": Carla y Anna Prats Vives
CATEGORÍA ENTIDADES
Primer premio: Parroquia de la Santa Creu
El mejor diorama: Club Deportiu Terrassa Hockey
La mejor maqueta: Casal de Sant Pere
CATEGORÍA ESCOLARES
Primer premio: Escola França
El más impactante: Petit Estel-La Nova (parvulario)
El más ingenioso: Viaró Infantil
MENCIÓN ESPECIAL A LA CONSTANCIA
Categoría entidades: Agrupació Folklòrica Amunt i Crits
Categoría familiares: Jonathan Sánchez Sáez
ARA A PORTADA
Publicat el 10 de gener de 2018 a les 19:46
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"