La Marató de Donants de Sang de Catalunya, que empezó el pasado viernes y finaliza este próximo, entra en la recta final. Hasta el mediodía de ayer, la delegación del Banc de Sang i Teixits (BSiT) en MútuaTerrassa había llegado a las 216 donaciones, un número comparable al Hospital Joan XXIII de Tarragona y otros centros sanitarios de Barcelona y Girona.
En el conjunto de Catalunya, a esa misma hora, se habían logrado 4.087 donaciones. Desde el BSiT de Catalunya han explicado que el ritmo de donaciones sigue siendo más bajo que en las ediciones anteriores, en concreto se estima que hay una reducción de un treinta por ciento.
El Banc de Sang atribuye esta caída a la epidemia de la gripe que, este invierno, está siendo más fuerte afectando al doble de personas que el año pasado. En este sentido, la doctora Anny Jaramillo, directora del BSiT de Terrassa, ha manifestado que "todos los centros hemos notado un descenso de un 30 por ciento con respecto a la campaña de 2017. Nosotros creemos que la mayor parte (un veinte por ciento) se debe a la gripe que esta vez es más grave". La Marató de Sang tiene como objetivo remontar las reservas de sangre después de las fiestas de Navidad en que la donación baja un 25 por ciento por el cambio de hábitos de la ciudadanía. Ahora hay sangre para cubrir las necesidades de los enfermos en los próximos seis días, cuando el nivel óptimo es de diez días.
La campaña quiere llegar a las cuatro mil donaciones para ello cuenta con los bancos ubicados en diferentes hospitales (11) y en unidades móviles repartidas en toda Catalunya. Uno de los bancos descentralizados está en Mútua y desde aquí se han propuesto superar las 600 donaciones del año pasado, aunque a día de hoy se prevé difícil pero no imposible. "Esperamos que en los tres días que quedan se acelere el número de donaciones y podamos cumplir con el reto", dijo la doctora Jaramillo.
Campaña intensa
De ahí, que el BSiT de Catalunya haya intensificado este año, más que nunca, su llamamiento hacia la ciudadanía para que colabore en este acto solidario. Los profesionales de la sanidad remarcan que en cada donación de sangre se pueden salvar tres vidas y que todos podemos necesitarla en algún momento de nuestra existencia. La campaña de este año, que lleva por título "La superexperiència de donar sang", presenta como novedad que el donante conoce la información vía SMS de cuándo su sangre es utilizada por un paciente. Es una experiencia pionera que se pone en práctica y que se espera que sea bien recibida por los donantes.
ARA A PORTADA
Publicat el 16 de gener de 2018 a les 18:55
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa